La Muerte de Marat

Para resolver

Algunas interesantes consideraciones sobre este cuadro

1. ¿Puede ser considerado el retrato de Marat muerto como “un retrato idealizado”?

2. ¿Qué momento del asesinato describe David?

3. Observa el interior donde transcurre la acción ¿es realista David al presentarnos la habitación de Marat?

4. La muerte de Marat en una bañera, semidesnudo y en la intimidad podría describirse como impropia de un héroe de la Revolución. ¿Cómo convierte David esta escena en excepcional y hace de ella un cuadro de propaganda política?

5. ¿Por qué utiliza un plano neutro para el fondo que, además, ocupa casi la mitad del cuadro?

6. ¿Hay en el cuadro alguna alusión a la asesina de Marat?

Jacques-Louis David “La muerte de Marat” Óleo sobre lienzo, 1793.

Reales Museos de Bellas Artes, Bruselas

La tarde del 13 de julio de 1793 una joven girondina, Charlotte Corday, asesinaba al diputado Jean-Paul Marat mientras se bañaba para buscar alivio a la enfermedad cutánea que padecía. En ese momento Marat estaba corrigiendo las pruebas de su periódico.

Para resolver

Algunas interesantes consideraciones sobre este cuadro

7. Se ha dicho de David que fue el perfecto artista político. Sin embargo sus contemporáneos los consideraron o un revolucionario perfecto o un oportunista que se arrimó siempre al partido ganador. ¿Con que opinión estarías más de acuerdo?. Argumenta tu respuesta.

8. El cuadro es una oración fúnebre, un himno a la muerte del héroe pero en él no hay violencia, ni agonía, ni siquiera angustia. ¿Cómo lo consigue David?

9. ¿David, el pintor de este cuadro, y Marat se conocían? Busca información sobre la relación entre ambos y concluye: Tiene esta relación algo que ver con el tratamiento heróico y simbólico que David le otorga a Marat en este cuadro?