Microeconomía I
Materiales docentes para Microeconomía II aquí
- Lista de Youtube con todos los vídeos referidos a Microeconomía I agrupados (60 vídeos, 7 horas y 50 minutos en total)
- Lista de Youtube con todos los vídeos de Teoría agrupados (42 vídeos, 5 horas y 3 minutos en total)
- Lista de Youtube con todos los vídeos de Problemas agrupados (18 vídeos, 2 horas y 47 minutos en total)
- Carpeta con todas las transparencias de Teoría
- Carpeta con todos los Cuestionarios de Autoevaluación
- Derivando Polinomios: Una introducción a la derivación útil para Microeconomía
Tema 1 - Introducción
- Transparencias
- Ver todos los vídeos del tema (Cinco vídeos, 58:12 en total)
- Ver todos los vídeos de Teoría del tema (Tres vídeos, 33:18 en total)
- Ver todos los vídeos de Problemas del tema (Dos vídeos, 24:54 en total)
- Vídeos de Teoría, por conceptos:
- ¿A qué se dedica la Economía? ¿Y la Microeconomía? - Ver vídeo (10:22)
- La Frontera de Posibilidades de Producción: eficiencia y coste de oportunidad - Ver vídeo (14:18)
- Los Factores productivos y la Función de producción - Ver vídeo (8:38)
- Vídeos de Prácticas, con resolución de problemas:
- Problema: Frontera de Posibilidades de Producción - Ver vídeo (16:41)
- Problema: Productividad Marginal y Media - Ver vídeo (8:13)
- Cuestionario de Autoevaluación
Tema 2. Análisis básico del mercado
- Transparencias
- Ver todos los vídeos del tema (Nueve vídeos, 1:25:43 en total)
- Ver todos los vídeos de Teoría del tema (Cinco vídeos, 41:20 en total)
- Ver todos los vídeos de Problemas del tema (Cuatro vídeos, 44:23 en total)
- Vídeos de Teoría, por conceptos:
- La teoría elemental del mercado - Ver vídeo (6:08)
- La curva de demanda - Ver vídeo (11:21)
- La curva de oferta - Ver vídeo (6:24)
- El equilibrio de mercado - Ver vídeo (7:25)
- Los desplazamientos de las curvas de oferta y demanda - Ver vídeo (10:02)
- Vídeos de Prácticas, con resolución de problemas:
- Problema: Obtención y Representación del Equilibrio de Mercado, la Escasez y el Excedente - Ver vídeo (12:30)
- Problema: Obtención del Equlilibrio de Mercado con Productos relacionados y Variaciones de la Renta - Ver vídeo (15:09)
- Problema: Cómo afectan Cambios en el Mercado - Ver vídeo (12:00)
- Problema: Causas de los Cambios observados en el Mercado - Ver vídeo (4:44)
- Cuestionario de Autoevaluación
Tema 3. La elasticidad de la oferta y de la demanda
- Transparencias
- Ver todos los vídeos del tema (Doce vídeos, 1:35:22 en total)
- Ver todos los vídeos de Teoría del tema (Ocho vídeos, 48:53 en total)
- Ver todos los vídeos de Problemas del tema (Cuatro vídeos, 46:29 en total)
- Vídeos de Teoría, por conceptos:
- La elasticidad de la demanda y su cálculo - Ver vídeo (11:00)
- Clasificación de la demanda según su elasticidad - Ver vídeo (3:56)
- Relación de la elasticidad de la demanda con los ingresos, y factores determinantes de la elasticidad - Ver vídeo (7:47)
- La elasticidad-renta de la demanda - Ver vídeo (3:41)
- La elasticidad-precio cruzada de la demanda - Ver vídeo (5:27)
- La elasticidad de la oferta y su cálculo - Ver vídeo (5:35)
- Clasificación de la oferta según su elasticidad - Ver vídeo (4:57)
- Ejemplo de las diferentes elasticidades a corto y largo plazo - Ver vídeo (6:28)
- Vídeos de Prácticas, con resolución de problemas:
- Problema: Calcular la elasticidad de la Oferta y de la Demanda en el equilibrio de Mercado - Ver vídeo (9:51)
- Problema: Calcular la elasticidad de la demanda, renta, precio curzada y de la oferta en un punto (con derivadas) - Ver vídeo (10:30)
- Problema: Calcular la elasticidad de la demanda, renta, precio curzada y de la oferta en un tramo (con incrementos) - Ver vídeo (15:43)
- Problema: Relación entre la elasticidad de la demanda y los ingresos - Ver vídeo (10:25)
- Cuestionario de Autoevaluación
Tema 4. Análisis de la conducta de los consumidores
- Transparencias
- Ver todos los vídeos del tema (Quince vídeos, 1:47:13 en total)
- Ver todos los vídeos de Teoría del tema (Doce vídeos, 1:27:13 en total)
- Ver todos los vídeos de Problemas del tema (Tres vídeos, 20:00 en total)
- Vídeos de Teoría, por conceptos:
- Las cestas de consumo - Ver vídeo (3:13)
- Las preferencias del consumidor - Ver vídeo (5:27)
- Las curvas de indiferencia - Ver vídeo (4:53)
- La relación marginal de sustitución - Ver vídeo (4:41)
- Sustitutivos y complementarios perfectos - Ver vídeo (6:01)
- La función de utilidad - Ver vídeo (8:18)
- Cálculo de la Relación Marginal de Sustitución - Ver vídeo (7:25)
- La restricción presupuestaria - Ver vídeo (10:14)
- Variaciones de la restricción presupuestaria - Ver vídeo (6:03)
- Elección del consumidor - Ver vídeo (9:05)
- Cálculo de la elección del consumidor - Ver vídeo (7:29)
- Soluciones especiales de la elección del consumidor - Ver vídeo (14:22)
- Vídeos de Prácticas, con resolución de problemas:
- Representación de cestas de consumo y preferencias - Ver vídeo (3:45)
- Cómo representar curvas de indiferencia - Ver vídeo (5:53)
- Hallar el óptimo del consumidor - Ver Vídeo (10:22)
- Cuestionario de Autoevaluación
Tema 5. La teoría de la demanda
- Transparencias
- Ver todos los vídeos del tema (Diecinueve vídeos, 2:47:10 en total)
- Ver todos los vídeos de Teoría del tema (Catorce vídeos, 1:32:21 en total)
- Ver todos los vídeos de Problemas del tema (Cinco vídeos, 1:14:49 en total)
- Vídeos de Teoría, por conceptos:
- La demanda individual - Ver vídeo (7:20)
- Cálculo de la demanda individual - Ver vídeo (6:47)
- Efecto sustitución y efecto renta - Ver vídeo (4:05)
- Efecto sustitución y efecto renta según el enfoque de Slutsky - Ver vídeo (5:38)
- Efecto sustitución y efecto renta según el enfoque de Hicks - Ver vídeo (4:44)
- Introducción al cálculo del efecto sustitución y renta - Ver vídeo (5:06)
- Cálculo del efecto sustitución y del efecto renta según el enfoque de Slutsky - Ver vídeo (7:31)
- Cálculo del efecto sustitución y del efecto renta según el enfoque de Hicks - Ver vídeo (8:09)
- Efecto sustitución y efecto renta en los bienes normales e inferiores - Ver vídeo (6:09)
- Obtención de la demanda del mercado a partir de las demandas individuales - Ver vídeo (6:57)
- Excedente del consumidor - Ver vídeo (6:29)
- Precios máximos - Ver vídeo (5:19)
- Precios máximos y el excedente de los consumidores - Ver vídeo (6:55)
- Cálculo del excedente de los consumidores con precios máximos - Ver vídeo (11:08)
- Vídeos de Prácticas, con resolución de problemas:
- Problema: Obtención de la función de demanda individual - Ver vídeo (8:23)
- Problema: Cálculo del Efecto Sustitución y del Efecto Renta siguiendo el enfoque de Slutsky - Ver vídeo (20:59)
- Problema: Cálculo del Efecto Sustitución y del Efecto Renta siguiendo el enfoque de Hicks - Ver vídeo (23:08)
- Problema: Obtención de la función de demanda del mercado a partir de las funciones de demanda individuales - Ver vídeo (9:50)
- Problema: Cálculo del excedente del consumidor en un caso de precios máximos - Ver vídeo (12:29)
- Cuestionario de Autoevaluación
Materiales elaborados para la asignatura de Microeconomía I del Grado en Administración y Dirección de Empresas,
Microeconomía I by Alfonso Rosa García is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported License.