BIENVENIDOS
Las prácticas de laboratorio son un elemento fundamental para el aprendizaje de las Ciencias. A continuación te describo las prácticas que vas a hacer.
Recuerda que el cuaderno de prácticas es obligatorio. Si no me lo has encargado, más abajo tienes las instrucciones para elaborarlo y descargarlo.
1ª Práctica: Vídeo “Así se hizo la Tierra”. Yellowstone.
2ª Práctica: Introducción a la microscopia. Manejo del microscopio.
3ª Práctica: Vídeo. “La célula”.
4ª Práctica: La célula vegetal. Epitelio de cebolla.
5ª Práctica: La célula animal. Frotis mucosa oral.
6ª Práctica: Disección de corazón.
7ª Práctica: Disección de riñón.
8ª Práctica: Vídeo. Toda la verdad sobre la comida.
9ª Práctica: Alimentos elaborados. Presencia de almidón en la industria cárnica.
10ª Práctica: Disección de un cerebro.
11ª Práctica: Vídeo. El cuerpo forzando los límites. Las sensaciones.
12ª Práctica: Vídeo. Curiosity. ¿Cómo funcionan las drogas?
13ª Práctica: Primeros auxilios. Cadena de intervención.
14ª Práctica: Primeros auxilios. Reanimación cardiopulmonar. Cadena de supervivencia.
15ª Práctica: Vídeo. EL cuerpo humano. La gestación, un milagro día a día.
16ª Práctica: Vídeo. Adolescencia, la rebelión hormonal.
ATENCIÓN
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DEL CUADERNO DE PRÁCTICAS
Si has decidido elaborar el cuaderno de prácticas por tu cuenta, presta atención a las siguientes pautas.
1.- Cada práctica debe ir impresa en una hoja separada, de modo que tengas la cara posterior para trabajar o tomar notas.
2.- El cuaderno debe estar ENCUADERNADO, y entregado en la fecha que marque el profesor, ya que sólo saldrá del colegio cuando lo indique el profesor.
3.- Añade unas 5 hojas en blanco al final del cuaderno para tomar notas, o hacer prácticas nuevas que vayan surgiendo.
A continuación tienes el archivo del cuaderno.