📣 ¡CANAL DE DIFUSIÓN! 📣
La creación de la Comisión de Inclusión busca garantizar que todos los estudiantes, independientemente de sus características personales, sociales, económicas o culturales, tengan acceso a una educación de calidad en condiciones de igualdad y respeto. Algunas de las principales razones de la creación de esta comisión son:
Promoción de la igualdad de oportunidades: La inclusión educativa asegura que todos los estudiantes, incluyendo aquellos con discapacidades, necesidades educativas especiales, provenientes de contextos de vulnerabilidad, o de diferentes culturas y orígenes, tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y desarrollo.
Atención a la diversidad: En cualquier centro educativo, los estudiantes tienen características y necesidades diferentes. La comisión de inclusión permite identificar y atender esas diferencias de manera efectiva, implementando estrategias y recursos adecuados para cada caso.
Prevención de la discriminación y el acoso: La comisión puede establecer medidas que prevengan la discriminación y el bullying, asegurando que todos los estudiantes se sientan respetados y valorados, independientemente de su género, orientación sexual, etnia, capacidad física o socioeconómica.
Desarrollo de una cultura educativa inclusiva: Fomenta un ambiente donde se respeten las diferencias y se valore la diversidad como un enriquecimiento. Esto ayuda a formar una sociedad más tolerante, equitativa y solidaria.
Cumplimiento de normativas y derechos: En muchos países, la inclusión en la educación está respaldada por leyes y convenios internacionales, como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas. La comisión asegura que el centro educativo cumpla con estos compromisos legales.
Mejora de la calidad educativa: La inclusión no solo beneficia a los estudiantes con necesidades especiales, sino que también enriquece la experiencia de todos los alumnos, promoviendo el aprendizaje cooperativo, la empatía y la solidaridad. Esto contribuye a un ambiente más positivo y enriquecedor para todos.
Apoyo a docentes y personal educativo: La Comisión de Inclusión también juega un papel fundamental en proporcionar formación y recursos a los docentes y personal educativo sobre cómo manejar la diversidad en el aula, adaptando su metodología y estrategias pedagógicas para ofrecer una educación más inclusiva.
Si tienes un hij@ con necesidades o si eres PT, AL, trabajador/a social, psicolo@, terapeuta ocupacional, fisio, formas parte de alguna asociación, ... este es tu grupo. Queremos hacer encuentros de familias, realizar actividades inclusivas, asesorar a familias en becas y ayudas, dar charlas educativas, ... y muchas cosas más.
Queremos una sociedad más inclusiva empatica y resiliente. ¡Os esperamos!
Muchas familias nos necesitan. 💪🏼
inclusionafa.angelnieto@gmail.com