"Las Miguelas"
Esta iglesia, dedicada a San Miguel, y su convento anexo es conocido popularmente como
“ Las Miguelas”. Está situada a la derecha del río Isuela, en el norte de la ciudad.
En el año 1110, el rey aragonés Alfonso I el Batallador dio a la Catedral de Huesca, unas tierras para que se construyera un templo dedicado al arcángel San Miguel.
En la edad media, San Miguel fue también un importante hospital y leprosería. Hasta finales del siglo XV, una asamblea de los vecinos de la ciudad, se reunía, para hablar del gobierno de Huesca: el Concejo.
La iglesia de San Miguel, desde el sigloXVII, es un convento de Carmelitas Calzadas. De su origen conserva la torre románica y la nave central, la cabecera es gótica.
Próxima a ella encontramos el puente de San Miguel, interesante obra de ingeniería de principios del siglo XX y del que hablaremos en otra ocasión.
Más información en:
http://www.romanicoaragones.com/3-Somontano/990391-HU-Miguelas.htm
http://www.radiohuesca.com/canales/canal_huesca/Huesca/Miguelas.htm
http://europaromanica.proyectosbeta.com/es/directorio/monumento.php?idMonument=3304
Huesca. Guía turística del altoaragón. Editorial Pirineo.