"Clasificación multicategoría para datos de dimensión alta", Dorilian García Cerino, Doctorado en Ciencias Matemáticas, DACB-UJAT, dirección conjunta con el Dr. Víctor Pérez-Abreu (CIMAT). Graduado el 25 de octubre de 2024.
"Selección de variables en modelos de regresión lineal controlando la tasa de falsos positivos", Leonardo Alfonso Martínez González, Maestría en Ciencias Matemáticas, DACB-UJAT, dirección conjunta con el Dr. Rogelio Ramos Quiroga (CIMAT). Graduado el 5 de diciembre de 2024.
"Redes neuronales y su aplicación en la clasificación de patrones", Edgar Alamilla Jiménez, Maestría en Ciencias en Matemáticas Aplicadas, DACB-UJAT, dirección conjunta con el Dr. Edilberto Nájera Rangel (UJAT). Graduado el 31 de marzo de 2022.
Mención honorífica en la competencia de tesis nivel maestría Reconocimiento institucional a la mejor tesis 2022 de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
"Pruebas de hipótesis para la matriz de covarianza poblacional de datos de dimensión alta", Didier Cortez Elizalde, Maestría en Ciencias en Matemáticas Aplicadas, DACB-UJAT, dirección conjunta con el Dr. Víctor Pérez-Abreu (CIMAT). Graduado el 6 de marzo de 2020.
"El generador de distribuciones fiduciales de Engen y Lillegard", Fernando López Casaux, Maestría en Ciencias en Matemáticas Aplicadas, DACB-UJAT, dirección conjunta con el Dr. Edilberto Nájera Rangel (UJAT). Graduado el 31 de enero de 2018.
Primer lugar en la competencia de tesis nivel maestría Reconocimiento institucional a la mejor tesis 2018 de la División Académica de Ciencias Básicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
"Comparación de métodos de discriminación binaria para datos de dimensión alta: un estudio por simulación", Luis Miguel Córdova Rodríguez, Maestría en Ciencias en Matemáticas Aplicadas, DACB-UJAT, dirección conjunta con el Dr. Aroldo Pérez (UJAT). Graduado el 2 de junio de 2016.
"Estudio de la distribución y los momentos de algunas de las variables aleatorias que aparecen en el problema del coleccionista de cupones", Amayrani León García, Maestría en Ciencias en Matemáticas Aplicadas, DACB-UJAT, dirección conjunta con el Dr. Aroldo Pérez Pérez (UJAT).
"Estudio de redes neuronales con aplicaciones al área de la salud", Saúl David Candelero Jiménez, Maestría en Ciencias Matemáticas, DACB-UJAT, dirección conjunta con el Dr. Aroldo Pérez Pérez (UJAT).
"Clasificación binaria lineal usando Python", Luis Felipe López Guzmán, Licenciatura en Matemáticas, DACB-UJAT, dirección conjunta con el Dr. Edilberto Nájera Rangel (UJAT). Graduado el 8 de mayo de 2025.
"Diversos enfoques en el análisis de problemas de coleccionista de cupones y aplicaciones", Amayrani León García, Licenciatura en Matemáticas. DACB-UJAT, dirección conjunta con el Dr. Aroldo Pérez Pérez (UJAT). Graduada el 7 de septiembre de 2021.
Primer lugar en la competencia de tesis nivel licenciatura Reconocimiento institucional a la mejor tesis 2022 de la División Académica de Ciencias Básicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
"Análisis estadístico de máximos por bloques", Leonardo Alfonso Martínez González, Licenciatura en Matemáticas, DACB-UJAT. Graduado el 20 de febrero de 2020.
Primer lugar en la competencia de tesis nivel licenciatura Reconocimiento institucional a la mejor tesis 2020 de la División Académica de Ciencias Básicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
"Teoría de matrices aleatorias en el estudio de la matriz de covarianza poblacional de datos de dimensión alta", Didier Cortez Elizalde, Licenciatura en Matemáticas, DACB-UJAT. Graduado el 7 de septiembre de 2017.
"Estimación por intervalo de la proporción binomial", Ana Kristhel Esteban López, Licenciatura en Matemáticas, DACB-UJAT, dirección conjunta con el Dr. Edilberto Nájera Rangel (UJAT). Graduada el 5 de septiembre de 2017.
"Un modelo de cadena de Markov del proceso evolutivo de los estudiantes de la Licenciatura en Matemáticas de la UJAT", Carmen Notario de la Cruz, Licenciatura en Matemáticas, DACB-UJAT, dirección conjunta con el Dr. Aroldo Pérez (UJAT). Graduada el 7 de julio de 2016.
"Reducción de la dimensionalidad de microarreglos ADN para estimar la función de supervivencia", Edgar Alamilla Jiménez, Licenciatura en Matemáticas, DACB-UJAT. Graduado el 28 de agosto de 2015.
Segundo lugar en la competencia de tesis de licenciatura Francisco Aranda Ordaz 2016 de la Asociación Mexicana de Estadística (AME).
Mención Honorífica en la competencia de tesis Sotero Prieto 2016 de la Sociedad Matemática Mexicana (SMM) .