Fecha de publicación: Oct 15, 2009 8:24:22 AM
Las máscaras
Propósito: Facilitar la comprensión y análisis de un tema.
Tiempo aproximado: 45 minutos
Material: local, sillas, cartoncillo, plumones, lápices, ligas, tijeras y documento.
Para realizar las máscaras basta con tener cartoncillo al que se le hacen algunos agujeros para la boca y los ojos, para decorarlas posteriormente con los plumones.
Dichas máscaras pueden representar animales o personas.
Número de participantes: Hasta 20 personas
Procedimiento: elabore con anticipación las máscaras que apoyarán la escenificación y que serán utilizadas por los participantes durante el desarrollo de la misma.
Divida al grupo en equipos de trabajo y proporcione a cada uno el documento a ser estudiado para que lo lean y lo analicen. Dé un tiempo razonable para la realización de esta tarea.
Solicite voluntarios para llevar a cabo una escenificación sobre el tema estudiado.
Entregue a cada uno de los voluntarios el texto que deberán representar así como la mascara que corresponde a cada uno, según el personaje que representará. La escenificación deberá estar basada en el texto estudiado por el grupo. Informe al grupo que durante el tiempo que dure la representación deberán guardar silencio. Solicite al grupo comentarios sobre la representación. Propicie la participación activa del grupo. Funja como moderador. Retome algunos de los comentarios vertidos por los participantes tratando de resolver dudas que hayan surgido a partir de la escenificación, relacionándolos con el documento estudiado y analizado anteriormente.
Si el grupo no tiene experiencia alguna en dramatizaciones, conviene que explique el sentido de la misma y dé algunas indicaciones técnicas a los participantes (que no se coloquen de espaldas al público, que hablen en voz alta y clara, que procuren no salirse del tema, etc.).