Evaluación Ambiental de Planes, Programas i Proyectos (Medio Social)
Grado en ciencias ambientales, tercer curso
Universitat Autònoma de Barcelona
Professor: Pere Riera (prieram@gmail.com)
EL CURSO
Programa del curso y vínculos en un sola tabla {pdf}.
En su globalidad, la asignatura consta de un primer bloque de evaluación de impactos ambientales estudiados desde el medio físico, y un segundo bloque desde la perspectiva social. Esta página corresponde a ese segundo bloque.
La evaluación de impacto ambiental estudiada desde el medio social se desarrolla en tres partes. La primera trata de la evaluación de daños ambientales (Natural Resource Damage Assessment, NRDA), que en Europa va ligada a la llamada responsabilidad ambiental. La segunda parte es de métodos y técnicas de estimación comunes a las otras dos partes. La tercera versa sobre la evaluación de impacto ambiental, ligada a la directiva europea del mismo nombre.
El programa del bloque social se compone de tres partes:
Evaluación de daños ambientales;
Métodos de valoración;
Evaluación de impacto ambiental.
MATERIAL DE INTERÉS
Libros
Pere Riera (2000) Evaluación de impacto ambiental, versión castellana
Pere Riera, Dolores Garcia, Bengt Kriström, Runar Brännlund (2016) Manual de economía ambiental y de los recursos naturales. Madrid: Thomson Paraninfo
Pere Riera (1994) Manual de valoración contingente. Madrid: Instituto de Estudios Fiscales
Artículos
Pere Riera, Armonía Borrego (2013) El análisis de equivalencia valor-valor en la evaluación de daños ambientales. Una aplicación a fuegos forestales en España. Natura Economía, 1(1):33-46
Armonía Borrego, Pere Riera (2009) Implicaciones económicas de la nueva legislación en responsabilidad ambiental. Economía Industrial, 371:121-128
Sergi Cantó, Pere Riera (2003) La vertiente socioeconómica en los estudios de impacto ambiental. Ciudad y Territorio Estudios Territoriales, 138:539-550
Sergi Cantó, Pere Riera, Armonía Borrego (2009) La evaluación de impacto ambiental en España. Coste y limitaciones. Economía Industrial, 371:113-120.
APUNTES Y VIDEOS DE CLASES
Parte 0. Presentacion
Apuntes de clase
Parte 1. Evaluación de daños ambientales
Apuntes de clase
1.1. Introducción a los análisis de equivalencia [Parte 1. Origen y evolución de los análisis de equivalencia (12 min.)], [Parte 2. Presentación del análisis de equivalencia, terminología, y variantes (16 min.)]
1.2 Cálculos [Parte 1. Descuento (6 min.)], [Parte 2. Estimación de créditos (14 min.)], [Parte 3. Estimación de débitos (5 min.)], [Parte 4. El descuento a perpetuidad (13 min.)], [Parte 5. Otros aspectos (7 min.) ]
1.3. Los análisis de equivalencia en Europa [Parte 1. La directiva europea de responsabilidad ambiental y su transposición (xx min.)], [La tasa de descuento (xx min.)], [Riesgos, seguros, y bancos de conservación de la naturaleza (xx min.)]
Parte 2. Métodos de valoración
Apuntes de clase
Precios hedónicos ([ver/descargar]) + ver la página específica para Precios hedónicos
Coste de viaje ([ver/descargar]) + ver la página específica para Coste de viaje
Valoración contingente ([ver/descargar]) + ver la página específica para Valoración contingente
Modelos de elección ([ver/descargar]) + ver la página específica para Modelos de elección
Parte 3. Evaluación de impacto ambiental
Apuntes de clase
Análisis coste-beneficio ([ver/descargar]) + ver la páginas específicas para Análisis coste-beneficio, Análisis multicriterio y Método Delphi
TERMINOLOGÍA
La equivalencia terminológica entre castellano, catalán, francés e inglés, se puede consultar electrónicamente en el Diccionari de les ciències ambientals
Contacto: prieram@gmail.com
Last updated: May 2018
Since Summer 2015