Tiempo estimado de la actividad: 80 minutos.
Los textos argumentativos tienen como objetivo principal persuadir al lector respecto de una posición frente a una controversia determinada. Esta intención o función del lenguaje apelativa es la que le otorga sentido a este tipo de textos, pues en todo momento se buscará proponer argumentos o razones convincentes para convencer o persuadir al lector de la veracidad o validez de la idea que se ha expuesto.
En estos textos se presenta una idea o tesis en la que el autor cree y que inmediatamente es defendida con una serie de argumentos o estrategias argumentativas.
Estructura de los textos argumentativos
Los textos argumentativos presentan frecuentemente la siguiente estructura:
En un primer momento la idea que sirve de punto de partida o tema del que se hablará.
A continuación el autor propone su tesis, la opinión que defenderá a lo largo del texto.
Para validar esta tesis utilizará una serie de argumentos o estrategias argumentativas que justificarán su opinión y la validarán.
Finalmente el texto se cierra con una conclusión en la que se resume lo dicho y se retoma la tesis con otras palabras tratando de impresionar favorablemente al receptor. Frecuentemente se aconseja tomar una determinada posición correlativa con la opinión defendida.
A continuación un ejemplo sencillo de esta trama argumentativa
Mariana responde en una entrevista con su jefe por qué debería ser contratada para un mejor puesto:
"Me merezco el puesto de trabajo porque tengo la preparación adecuada y nadie lleva en la empresa tantos años como yo. Además el jefe de sección considera que debo ser yo la elegida".
A continuación te presentamos un juego interactivo para completar a partir de este pequeño texto argumentativo.
Uní cada parte del texto con el nombre de la estructura correspondiente:
- Situación problemática
- Tesis
- Argumento 1
- Argumento 2
- Conclusión
ACTIVIDAD