Proyecto Final Opción 1
Materiales: Raspberry Pi.
Descripción:
Este proyecto consiste en seguir paso a paso una serie de instrucciones necesarias para conocer el proceso basico que se lleva a la hora de crear un sistema operativo utilizando lenguaje ensamblador, en el proceso del diseño se debe estudiar el hardware del procesador, las diferentes instrucciones de tipo ensamblador, entre otras cosas.
El proyecto se basa en el curso de ''Desarrollo de Sistemas Operativos'' de la Universidad de Cambridge, en donde enseñan al interesado a estudiar junto a la plataforma raspberry pi, la arquitectura del procesador ARM de Broadcom.(http://www.cl.cam.ac.uk/projects/raspberrypi/tutorials/os/introduction.html).
PLANTILLA_NUEVA_MAKEFILE
PLANTILLA_SD_CARD
Es muy importante que el ingeniero conozca que la base fundamental para el desarrollo de sistemas operativos es conocer el funcionamiento interno de la maquina(Arquitectura), por esto este proyecto final le enseñara el proceso básico y le brindara información vital para completar de manera eficiente el curso y le dará las bases necesarias para el siguiente.
Pasos:
Entre a la pagina del curso de la Universidad de Cambridge y vaya a downloads, ahí encontrara las herramientas que compilación cruzada para arquitecturas ARM ''Yagarto'', descargue e instale teniendo en cuenta las instrucciones que están en la pagina.
Si esta trabajando sobre el sistema operativo Windows recuerde registrar la ubicacion del directorio ''bin'' del Yagarto en el path del sistema.
Si esta trabajando sobre el sistema operativo Windows, debe descargar el http://gnuwin32.sourceforge.net/packages/make.htm recuerde tambien instalarlo en en una ruta sin espacios y registrarlo en el path del sistema.
una vez tenga instalado Yagarto, empiece a leer el manual de referencia del procesador ARM http://www.cl.cam.ac.uk/projects/raspberrypi/tutorials/os/downloads/SoC-Peripherals.pdf
Haga y realice a conciencia las lecciones de la pagina de la 0 a la 11.
En base a los manuales y lo aprendido, modifique y altere la base del sistema operativo, para crear su propio OS, documentarlo de manera modular, ademas debe estar orientado al dibujo, lo que quiere decir que las ordenes o comandos que reciban ayuden al usuario a interactuar dibujando en la pantalla, diseñe animaciones gráficas utilizando comandos de consola que usted mismo invente, utilice su imaginación y añada lo que desee(Bonos por buena imaginación).
Usted debe tener listo esto para el día 26 de octubre.
http://www.cl.cam.ac.uk/projects/raspberrypi/tutorials/os/introduction.html
Proyecto Final Opción 2
Diseñar un software ensamblador para los procesadores de la plataforma X-ISCKER del Semillero ADT.
Descripción:
En la Universidad Pontificia Bolivariana - Seccional Bucaramanga, Estudiantes de pregrado en el area de ingenieria electronica diseñaron como tesis de grado una plataforma Hardware-Software llamada X-ISCKER implementando FPGAs.
Esta platafotma reconfigurable tiene propósitos académicos para enseñar a los alumnos de ingenierías afines, los principios de las dos arquitecturas de computadores mas conocidas en el mundo actual, CISC y RISC.
¿En que consiste el diseño de un ensamblador?
En términos sencillos es un software que transforma el lenguaje ensamblador a lenguaje de maquina. En este caso los procesadores RISCKER y CISCKER cuentan con sets de instrucciones para cada arquitectura (RISC y CISC), la idea principal es desarrollar un software capaz de transcribir el lenguaje ensamblador de cada arquitectura para que este pueda ser implementado en otras aulas de clase y al mismo tiempo se haga el estudio y la diferenciación entre el set de instrucciones CISC y RISC.