Exámenes de diagnóstico
La ciencia y la tecnología se diferencian en su objetivo final: la primera busca comprender el universo y su funcionamiento, mientras que la segunda no describe el mundo, sino que lo modifica para adaptarlo a las necesidades humanas. Sin embargo, si miramos a nuestro alrededor, nos daremos cuenta que la relación entre ambas es muy íntima, pues las tecnologías emplean el conocimiento del universo generado por las ciencias para mejorar sus técnicas, y las ciencias hace lo propio, echando mano de las tecnologías más avanzadas para llevar a cabo sus experimentos.
Sin ciencia y tecnología no hay futuro
Tanto la ciencia como la tecnología justifican su existencia en la búsqueda y el desarrollo de productos, servicios, medios, herramientas y otras entidades, capaces de satisfacer las necesidades humanas y de la vida en general, problemas de salud se han solucionado gracias a la ciencia y tecnología. Se han convertido en ramas de la actividad inseparables de la vida y el progreso de la sociedad desde hace varias décadas.
Extracto tomado de: UTEC. Ciencia y tecnología
EN CONSTRUCCIÓN
Conciencia ambiental es una filosofía de vida que se preocupa por el medioambiente y lo protege con el fin de conservarlo y de garantizar su equilibrio presente y futuro, dicen unos.
EN CONSTRUCCIÓN
EN CONSTRUCCIÓN
EN CONSTRUCCIÓN
EN CONSTRUCCIÓN
EN CONSTRUCCIÓN
EN CONSTRUCCIÓN
EN CONSTRUCCIÓN
EN CONSTRUCCIÓN
Construir una estructura metálica con alambrón y varilla que represente alguno de los modelos atómicos y que tenga la función de perchero.
Campos formativos: Saberes y Pensamiento lógico. De lo humano y lo comunitario
Ejes articuladores:
Pensamiento crítico, interculturalidad crítica, apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Fase/ grado: 2do grado.
Temporalidad: 2 semanas
EN CONSTRUCCIÓN
En 1791 nace Michael Faraday, físico y químico inglés, para ello se recreara una jaula de Faraday hecha con varilla y soldadura
Campos formativos: Saberes y Pensamiento lógico. De lo humano y lo comunitario
Ejes articuladores:
Pensamiento crítico, interculturalidad crítica, apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Fase/ grado: 3er grado.
Temporalidad: 2 semanas
EN CONSTRUCCIÓN
En 1736, muere Daniel Gabriel Fahrenheit, inventor del primer termómetro de mercurio.
Campos formativos: Saberes y Pensamiento lógico. De lo humano y lo comunitario
Ejes articuladores:
Pensamiento crítico, interculturalidad crítica, apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Fase/ grado: 2do grado.
Temporalidad: 2 semanas
EN CONSTRUCCIÓN
Construir una escultura simulando un adn
Analiza los efectos al contexto ambiental derivados del uso de productos químicos para la limpieza en la vida diaria, registra los datos de masa y volumen y elabora un cartel de seguridad.
Campos formativos: Saberes y Pensamiento lógico. De lo humano y lo comunitario
Asignaturas: Química, Tecnología, Artes
Ejes articuladores:
Pensamiento crítico, interculturalidad crítica, apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Fase/ grado: 3er grado.
Temporalidad: 1 semanas
Eliminación de incrustaciones con acido citrico.
Juntos podemos lograr los retos, ayudemos a la naturaleza y ella nos ayudara a nosotros.