La coordinación, en la catequesis, no es un asunto meramente organizacional o estratégico sino que, en orden a una mayor eficacia de la acción evangelizadora, tiene de fondo una dimensión teológico pastoral (ver Directorio para la Catequesis, 420).
El “Diplomado en coordinación y acompañamiento” está dirigido a todos los evangelizadores y catequistas y se desarrollará a lo largo de 80 horas de clase, durante tres cuatrimestres, en modalidad virtual.
Día y horario de clases:
Lunes de 8.00 pm a 10.00 pm
Inicia el lunes 13 de enero de 2025.
Termina el lunes 15 de diciembre de 2025.
Cooperación $800.oo (ochocientos pesos M.N.).
Contenido
Primer cuatrimestre: El arte de coordinar
1. Coordinar la catequesis, ¿es un arte?
2. El servicio de coordinar, un servicio eclesial.
3. La figura del coordinador en la Sagrada Escritura y los documentos de la Iglesia.
4. El coordinador, una vocación y un servicio que pide la Iglesia.
5. Una mirada al coordinador.
6. El ser del catequista coordinador.
7. La espiritualidad del catequista coordinador.
8. El quehacer del catequista coordinador.
9. Catequesis en clave sinodal.
10. La organización de la catequesis.
11. Las claves de la organización.
12. La planeación en la catequesis.
Segundo cuatrimestre: El arte de servir
1. El arte de servir.
2. El servir a Dios en los demás.
3. En mi servicio, ¿qué pasó con la alegría?
4. Acercamiento al liderazgo: definiciones, conceptos y cruces con la identidad de la Iglesia.
5. La oración y el discernimiento en la coordinación.
6. La comunicación en la coordinación y el manejo de conflictos.
7. El servidor para la Nueva Evangelización.
8. Servir, dirigir y liderar a ejemplo de Jesús: los responsables de la catequesis.
9. Líderes santos, ejemplos de vida e impacto social y eclesial.
10. Anunciar el Reino, tarea de la Iglesia y exigencia del líder servidor de hoy.
11. El catequista coordinador, servidor conforme al corazón de Jesús.
12. ¡Soy un servidor nuevo para la Nueva Evangelización!
13. Nuestro superpoder es el servicio.
Tercer cuatrimestre: El arte de acompañar
1. Acompañar, ¿qué es?
2. Acompañar es el arte de saber estar con…
3. El acompañante de hoy.
4. Taller: Durante la tormenta, un libro sobre acompañarnos…
5. El acompañamiento personal de los procesos de crecimiento.
6. Acompañar a los otros es reír con ellos y llorar con ellos.
7. Acompañar es enseñar a ser feliz.
8. Acompañar es cuidarnos para formar comunidad.
9. La dimensión espiritual del acompañamiento.
10. Iniciar en la vida cristiana: entrenar y acompañar.
11. Acompañar para iniciar a la vida cristiana: claves y desafíos.
12. ¿Qué significa hoy acompañar en la catequesis?
13. El coordinador eje clave en el acompañamiento.