PLAN FORMATIVO MJS - COB
El plan se desarrolla a través de seis áreas generadoras, que se desarrollan a través de encuentros
Contribuye a la identificación del niño, adolescente o joven, como persona; le permite relacionarse de manera asertiva y coherente con su propio proyecto de vida, y con todos aquellos que le rodean.
Ayuda a clarificar y madurar en su opción como creyente y a configurarse con Cristo desde, el desarrollo de su dimensión religiosa, de su profundización en la experiencia de fe, la participación en la liturgia, en la búsqueda de caminos de interiorización; y la gradualidad en el servicio y el compromiso con los hermanos.
Ayuda a fortalecer el auténtico sentido de lglesia y de compromiso cristiano. Del amor a Dios nace, inseparable, el amor a la Iglesia, centro de unidad y comunión.
Propone los rasgos del carisma y de la espiritualidad juvenil salesiana, para que elijan ser signos y portadores del amor de Dios para otros jóvenes, como lo fueron Don Bosco y Madre Mazzarello; y opten por alguno de los grupos de la Familia Salesiana como fruto maduro de su proceso formativo.
Potencia el sentido de la fraternidad, de la justicia la paz y la participación democrática, que como ciudadanos les permite encarnarse en la realidad del mundo y transformarlo desde motivaciones y convicciones profundas.
Pretende capacitar en habilidades y destrezas que permitan hacer inserción en los grupos, animarlos y liderarlos con estilo salesiano.