Identificar el estado de las dimensiones de la pastoral juvenil, mediante la valoración de las experiencias promovidas a nivel local, con el fin de reconocer el PEPS como un proceso dinámico e integral.
Valorar las dimensiones de la pastoral juvenil salesiana, a partir del estudio de algunos referentes congregacionales, con el fin de promover procesos orgánicos y articulados.
Proyectar el desarrollo de las dimensiones de la Pastoral Juvenil a nivel Inspectorial, a partir del diálogo entre los coordinadores locales de pastoral, con el fin de promover una acción pastoral pertinente y orgánica.
Identificar los principios básicos y las normas de actuación en primeros auxilios y prevención de accidentes, mediante el desarrollo de una capacitación teórico - práctica, con el fin de promover el pensamiento basado en riesgo.
Establecer acuerdos de trabajo conjunto, mediante la valoración de las estrategias promovidas por la Delegación Inspectorial de Pastoral Juvenil, con el fin de asegurar una misión orgánica y articulada.
Promover una pastoral juvenil planificada y evaluada, a partir del reconocimiento de los elementos constitutivos del Proyecto Educativo Pastoral Salesiano incluidos en el POAL, con el fin de segurar la planeación estratégica local.
"El PEPS es la concreción de una mente que planifica, que debe guiar el desarrollo de la misión en las obras."
CRPJ VII.2.2.1.A
Más información: pastoral@sdbcob.org