El ciclo de programa es un instrumento de planeación participativa mediante el cual, a través de fases sucesivas, se prepara, desarrolla y evalúa un conjunto de actividades para un determinado período, al mismo tiempo que se analiza la forma en que se aplica el Método Scout y se observa y reconoce el crecimiento personal de los jóvenes. Es una herramienta educativa que convierte en sistema la consulta a los jóvenes y su participación en la propuesta, selección, preparación, realización y evaluación de las actividades, y en la gestión de la tropa. Educativamente los ciclos de programa ayudan a que los jóvenes ejerzan su derecho democrático de opinión y defenderlo, igualmente les enseña a respetar y valorar las opiniones de otros.
El ciclo de programa está compuesto por 4 fases las cuales como su nombre lo dicen se realizan en secuencia y al terminar la última esta sirve de insumo a la primera del siguiente ciclo convirtiéndose en una herramienta de mejoramiento continuo y de articulación de los objetivos planteados en el año en el plan de rama y el plan de grupo que se transforman con el diagnóstico realizado por los jóvenes en la visión de la rama.