Parece que siempre tenemos que recordar.
Vamos a tratar de conocer mejor este concepto.
Del lat. recordāri.
1. tr. Pasar a tener en la mente algo del pasado. Ahora lo recuerdo: ella no vino ese día. U. t. c. intr. Aquí jugábamos de niños, ¿recuerdas?
2. tr. Tener algo o a alguien en la mente o en consideración. Recuerden que está prohibido hablar.
3. tr. Dicho de una persona: Hacer que otra recuerde algo. Recuérdame que compremos leche.
4. tr. Dicho de una persona o de una cosa: Parecerse a otra, o evocarla. Sus ojos recuerdan dos luceros.
5. intr. p. us. despertar (‖ dejar de dormir). U. t. c. prnl.
Hoy en día, gracias a los avances tecnológicos, podemos acceder a una gran cantidad de información en un clic. ¿no?
La mayor parte de los navegadores de internet tiene la posibilidad de guardar páginas que, por un motivo u otro, nos parecen interesantes...
Por ejemplo, has accedido a esta página gracias a un link cuando has desbloqueado el candado anterior... pero...