GM-SJO
Información General
El proyecto EuroFP Balears VII (2023-1-ES01-KA121-VET-000131830) está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta página es responsabilidad exclusiva de Sant Josep Obrer I y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internalización de la Comunicación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
El projecte EuroFP Balears VII (2023-1-ES01-KA121-VET-000131830) està cofinançat pel programa Erasmus+ de la Unió Europea. El contingut d'aquesta publicació és responsabilitat exclusiva del Sant Josep Obrer I i ni la Comissió Europea, ni el Servei Espanyol per a la Internacionalització de l'Educació (*SEPIE) són responsables de l'ús que pugui fer-se de la informació aquí difosa.
EuroFP VII
Dentro del cumplimiento, Sant Josep Obrer se compromete a:
Seguir estrictamente las instrucciones de gestión del proyecto EuroFP Balears VII que publique la Conselleria de Educación y Formación Profesional en https://internacional.caib.es/ y cumplir estrictamente con el convenio de subvención del proyecto EuroFP Balears VII y cualquier otra normativa aplicable. Cada centro deberá asumir las consecuencias legales y económicas derivadas de una gestión incorrecta detectada por un control o auditoría.
Contribuir activamente al cumplimiento de los objetivos y otros compromisos de la Acreditación Erasmus KA120-VET 2020-1-ES01-KA120-VET-095212 de la Conselleria de Educación y Formación Profesional (https://internacional.caib.es/mod/page/view.php?id=3377).
La Conselleria asignará a cada centro un presupuesto para ejecutar las movilidades solicitadas durante el curso 2023/24. Este presupuesto se calculará según los criterios seguidos por el SEPIE para adjudicar fondos a los proyectos KA121-VET de la convocatoria Erasmus+ de 2023 y el presupuesto adjudicado. Los centros participantes deberán ejecutar durante el curso 2023/24 un mínimo del 90% del presupuesto asignado, y podrán cambiar el tipo y duración de las movilidades solicitadas dentro de los límites permitidos por el convenio de subvención del proyecto EuroFP Balears VII. Si un centro no puede ejecutar la totalidad del presupuesto asignado, la Conselleria podrá reasignar los fondos no ejecutados al resto de centros. Si al final del curso 2024/25 queda un remanente de fondos no ejecutados, la Conselleria podrá solicitar a los centros que no hayan ejecutado los fondos asignados que ejecuten este remanente. Si como consecuencia de no ejecutar la totalidad de los fondos del proyecto EuroFP Balears VII el SEPIE aplica una reducción de financiación en proyectos posteriores, la Conselleria podrá aplicar esta reducción prioritariamente a los centros que no hayan ejecutado los fondos asignados.
Publicar una convocatoria de selección de participantes durante el curso 2023/24, dentro de los plazos establecidos por la Conselleria, en la que se ofrezcan al alumnado y profesorado del centro las movilidades adjudicadas al centro (de entre las solicitadas en el Trámite 2) u otra configuración de movilidades que permita la ejecución del presupuesto asignado. Asimismo, los centros deberán entregar a la Conselleria la documentación justificativa de este procedimiento de selección (convocatoria, pruebas de la publicidad de la convocatoria, hojas de solicitud de los participantes, actas provisionales y definitivas del comité de selección, etc.).
En relación con las movilidades de estudiantes que deban realizarse durante el segundo y tercer trimestre del curso escolar, los centros comunicarán a la Conselleria los resultados del procedimiento de selección a mediados de diciembre de 2023.
Conseguir socios homólogos o de acogida (sin el apoyo de empresas intermediarias) para organizar la mayor parte de las actividades de movilidad previstas durante el curso 2023/24. La Conselleria continuará apoyando a los centros en la búsqueda de socios siempre que sea posible, y permitirá la contratación de empresas intermediarias solo en el caso de movilidades para prácticas de estudiantes y cuando sea imprescindible.
Colaborar con la Conselleria de Educación y Formación Profesional y con otros centros que participen en el proyecto en la organización de movilidades entrantes de alumnos y profesores extranjeros de los socios del proyecto. Esta colaboración implica la búsqueda de empresas para que los alumnos extranjeros realicen prácticas, la organización de períodos de observación en el centro para profesorado extranjero, la colaboración con los socios en la organización del viaje y la búsqueda de alojamiento, la supervisión de las movilidades de alumnos, la gestión de la documentación requerida para llevar a cabo la movilidad, etc.
Adelantar con fondos propios hasta un máximo del 20% del importe de las ayudas, hasta que la Conselleria reciba del SEPIE y transfiera a los centros el 20% de los fondos del proyecto EuroFP Balears VII. Se estima que estos fondos llegarán a principios o finales del curso 2025/26, dependiendo de si el proyecto se ejecuta en 15 o 24 meses.
La Conselleria de Educación y Formación Profesional podrá no aceptar la solicitud de participación en futuros proyectos de consorcio Erasmus+ KA121-VET de los centros que incumplan alguno de los requisitos anteriores. Alternativamente, la Conselleria de Educación y Formación Profesional podrá reducir los fondos solicitados por estos centros en los futuros proyectos de consorcio Erasmus+ KA121-VET.