Se presenta el 29 de octubre la feria de tecnología e innovación en la cual se presentan los proyectos de los estudiantes de ambas sedes y ambas jornadas. Además se cuenta con la participación de los estudiantes de Colombia programa con "código en acción". Finalmente se premian los mejores proyectos de acuerdo a los niveles de ambas jornadas con un bono consumible por proyecto con un valor de $50000:
11 proyecto Pereira conectada Andrew Ramirez, Juan David Tapias, Steven Arango y Daniel Perez
9 operamos Fabián Veloza
7 Karen Sofia Orozco e Isabela Tabares
11 proyecto ecobarrioApp Laura Álvarez, Saray Garces, Salome Arias y Jeins
Tarjeta interactiva de Rafael Núñez 8
Seguidor Solar Keyla Sosa 9
La Institución Educativa Santa Juana de Lestonnac ha sido seleccionada como el nodo en programación para el municipio de Dosquebradas, un logro destacado que se enmarca dentro del programa Colombia Programa, dirigido por el British Council bajo la orientación del Ministerio de Educación y el Ministerio de las TIC. Este programa, con una duración de tres años, tiene como objetivo posicionar a la institución como un referente en la formación de futuros programadores en la región.
El equipo docente del área de tecnología, junto con otros educadores de las áreas STEM, ha recibido capacitación especializada en pensamiento computacional. Estas estrategias se han implementado en las aulas, impactando positivamente en la enseñanza y aprendizaje de la programación. Esta iniciativa no solo fortalece las habilidades digitales de los estudiantes, sino que también contribuye al desarrollo de competencias clave para el siglo XXI, preparándolos para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado.
La iniciativa está conformada por los docentes de tecnología: Diana Alejandra Bonilla, Germán David Prada, Los docentes de matemáticas: Julián Quintero, Moises Trejos y de Primara la docente Jessica
Las evidencias aquí mencionadas corresponden a los entregables expuestos en el documento del proyecto Gestión TIC año 2022.
Apoyo en la difusión de información a través del correo de comunicaciones: Alexander Vargas y de la página web y redes sociales, a través de Diana Alejandra Bonilla
Enlace al repositorio de proyectos presentados para la feria.
Creación de proyectos que solucionen necesidades del entorno escolar. Participación nacional en el campeonato MakerLAB
Mantenimiento de los sistemas digitales de la institución: Classroom, Drive y Correo gmail institucional.
Las evidencias aquí mencionadas corresponden a los entregables expuestos en el documento del proyecto Gestión TIC año 2021.
Espacio en la web institucional con material de ayuda y espacio para la formulación de preguntas frecuentes tanto para los estudiantes como la comunidad en general.
Publicaciones en las redes de comunicación institucional: web, instagram y facebook
Enlace al repositorio de proyectos presentados para la feria.
Las evidencias aquí mencionadas corresponden a los entregables expuestos en el documento del proyecto Gestión TIC año 2020.