Actividades 2023

VII FORO POR LA PAZ

La biblioteca de nuestra institución recibió, el viernes 10 de noviembre, a los representantes de las ocho instituciones educativas del municipio que aceptaron la invitación al VII Foro por la paz que en esta ocasión tuvo como lema "La paz vista desde mi niñez". Los representantes de los colegios fueron estudiantes del grado 5° y sus acudientes quienes fueron partícipes de esta actividad que reunió oratoria, teatro y música.

Los pequeños anfitriones, ayudados por las docentes Catalina Hoyos Peláez, Irma Janeth Cárdenas Bañol, Andrea Hernandez Trejos y Natalia Marín, demostraron que este tema tan crucial no solo atañe a los adultos, sino también a los más pequeños. El evento se ha convertido en seña de identidad ya que la Institución Educativa Santa Juana de Lestonnac lo organiza desde hace ya siete años. Gracias al liderazgo de nuestro rector, el Mg. Robinson Orozco Valencia se dio continuidad a esta actividad única en el municipio. El proyecto Lectores Viajeros 2023 en cabeza de su líder, el docente Luis Alfonso Salazar Berrío, estuvo a cargo de la organización.

CONCURSO DE ORTOGRAFÍA SECUNDARIA MAÑANA

Gracias al liderazgo de nuestra bibliotecaria Luisa Fernanda Acevedo y el apoyo del proyecto  Lectores Viajeros 2023, adscrito al área de Humanidades Lengua Castellana, durante los días 26 y 30 de octubre, se llevó a cabo el Concurso de ortografía en la biblioteca institucional durante el descanso de la jornada de la mañana.  

Varios estudiantes de los grado 6°-8° participaron el 26 de octubre en la Categoría A. La ganadora fue la estudiante Melany Vargas del grado 8A quien se destacó por su ortografía logrando el acierto de 8 de las diez difíciles palabras que se usaron en el concurso. Por su parte, la Categoría B, conformada por los grados 9°-11°, tuvo lugar el lunes 30 de octubre y la ganadora fue Esther Rincón García del grado 10A. El premio para ambas categorías fue un bono regalo de $10.000 pesos para usarlo en la tienda escolar.

UNA CITA A CIEGAS CON UN LIBRO

Gracias al liderazgo de nuestra bibliotecaria Luisa Fernanda Acevedo y el apoyo del proyecto  Lectores Viajeros 2023, adscrito al área de Humanidades Lengua Castellana, durante la última semana de septiembre, teniendo como colofón el Día del amor y la amistad, se llevó a cabo la actividad Una cita a ciegas con un libro.  

Con el apoyo de los estudiantes Keylin Sharit Cardona Gómez, del grado 10A, y Juan Esteban Osorio Suárez del grado 10B, varios estudiantes se dieron la oportunidad de no juzgar un libro por su portada y seleccionar uno de nuestros libros, que ocultaban su carátula, para tener una experiencia de lectura diferente y única. ¡Los resultados fueron existosos! 

Actividad sopa de letras

Gracias al liderazgo de nuestra bibliotecaria Luisa Fernanda Acevedo, los días 20 y 22 de septiembre, durante el descanso, se llevó a cabo la actividad Sopa de letras, cuyo objetivo fue dinamizar el uso de este valioso espacio institucional.

Para ello, los estudiantes participaron en dos categorías, 6°-8° y 9°-11. La ganadora de la primera categoría fue María José Arboleda Perea, del grado 6B. Por su parte, la ganadora de la segunda categoría fue Luna Sánchez del grado 10A. Ambas ganadoras recibieron un premio sorpresa auspiciado por la Biblioteca escolar y el Proyecto Lectores Viajeros 2023. En esta actividad participaron, como parte del grupo de apoyo, los estudiantes Keylin Sharit Cardona Gómez, del grado 10A, y Juan Esteban Osorio Suárez del grado 10B.

Torneo abierto de ajedrez 2023

Durante los meses de mayo y junio se llevó a cabo el  Torneo abierto de ajedrez en la biblioteca de nuestra institución. Esta iniciativa que busca fomentar el encuentro en la biblioteca y proyectar su espacio como una alternativa durante el descanso nació en el 2022 gracias a la iniciativa del docente Mosiés Mauricio Trejos y el proyecto Lectores Viajeros adscrito al área de Humanidades Lengua Castellana, en trabajo conjunto con la Biblioteca escolar y el Servicio social de la biblioteca y el apoyo constante de la Rectoría.

A la versión 2023 se inscribieron cuarenta estudiantes que estuvieron distribuidos en dos categorías: 6º-8º y 9º-11º.  La ceremonia de premiación se llevó a cabo el martes 18 de julio con la asistencia del señor rector, el Mg. Robinso Orozco, y los docentes Moisés Mauricio Trejos y Luis Alfonso Salazar Berrío. 

Lectura en voz alta en el mes del idioma 2023

Durante el mes de abril y en el marco de la conmemoración del Día del Idioma 2023 el proyecto Lectores Viajeros adscrito al área de Humanidades Lengua Castellana, en trabajo conjunto con la Biblioteca escolar y el Servicio social de la biblioteca llevó a cabo Lectura en voz alta  una actividad de la que se beneficiaron los estudiantes de primaria de la jornada de la mañana y la tarde. 

Gracias al bibliotecario Jony Buitrago y  a los estudiantes del Servicio Social de la Biblioteca Samuel Marín, Sergi Henao, Samuel Urrego, Samuel Castillo de Pablus y Steven Castro la actividad motivó la imaginación de los chicos y motivó al préstamo de los materiales de lectura presentes en nuestra biblioteca.

Presentación: 

El origen de Tucurumbí

El 20 de abril el área de Humanidades Lengua Castellana llevó a cabo la presentación del más reciente libro del escritor y poeta Julián Chica Cardona, en el marco de las actividades del Día del idioma 2023. Al evento asistieron estudiantes de secundaria de ambas jornadas.

Gracias al bibliotecario Jony Buitrago y  a los estudiantes del Servicio Social de la Biblioteca Samuel Marín, Sergi Henao y Samuel Urrego todo se realizó exitosamente.

Charlas educativas: la vida después del colegio

El 14 de marzo el área de Humanidades Lengua Castellana llevó a cabo la charla con el egresado Juan Pablo Flórez Herrera quien estuvo motivando a los jóvenes de los grados 10A, 11A y 11B a tomar sus últimos años de estudio muy en serio y pensar en su vida al terminar la secundaria. El bibliotecario Jony Buitrago y los estudiantes del Servicio Social de la Biblioteca Samuel Marín, Sergi Henao contribuyeron al éxito de esta actividad.

VI Encuentro de escritores Literatura y Juventud Santa Juana de Lestonnac

El 9 de marzo, la biblioteca tuvo el gusto de acoger el VI Encuentro de escritores Literatura y Juventud Santa Juana de Lestonnac, auspiciado por el área de Humanidades Lengua Castellana el proyecto Lectores Viajeros 2023 y la Rectoría. En esta oportunidad, el bibliotecario Jony Buitrago y los estudiantes del Servicio Social de la Biblioteca Samuel Marín, Sergi Henao y Samuel Castillo atendieron el evento en el que se presentó el escritor pereirano Gleiber Sepúlveda. 

FIRMA DE LIBROS

El 3 de marzo gracias a la gestión de la Magíster Luz Marina Hurtado Tabares, del área de Humanidades Lengua Castellana, se llevó a cabo la firma de libros por parte del escritor Luis Jairo Henao. Matrícula condicional es la obra que viene promoviéndose para su lectura en las clases de la docente y una oportunidad de acercamiento a la producción de los autores de nuestra región.