Sé un docente que innova a través de las transformaciones digitales
Sé un docente que innova a través de las transformaciones digitales
Fecha y horario impartición
Lunes 7 de octubre 6:00 a 8:30 pm
Martes 8 de octubre 6:00 a 8:30 pm
Miércoles 9 de octubre 6:00 a 8:30 pm
Jueves 10 de octubre 6:00 a 8:30 pm
Viernes 11 de octubre 6:00 a 8:00 pm
Sábado 12 de octubre 8:00 am a 12m
Fecha y horario impartición
Lunes 7 de octubre a viernes 11 de octubre de 8:00 a.m. a 12:00 m
Lunes 7 de octubre a viernes
11 de octubre de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Fecha y horario impartición
Lunes 7 de octubre a viernes 11 de octubre de 8:00 a.m. a 12:00 m
Fecha y horario impartición
Lunes 7, miércoles 9, jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de octubre de 8:00 a.m. a 12:00 m
Fecha y horario impartición
Lunes 7 de octubre a viernes 11 de octubre de 8:00 a.m. a 12:00 m
Fecha y horario impartición
Lunes 7 de octubre a viernes 11 de octubre de 8:00 a.m. a 12:00 m
Fecha y horario impartición
Lunes 7 de octubre a viernes 11 de octubre de 8:00 a.m. a 12:00 m
Fecha y horario impartición
Lunes 7 de octubre a viernes 11 de octubre de 8:00 a.m. a 12:00 m
Lunes 7 de octubre a viernes 11 de octubre de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Fecha y horario impartición
Lunes 7 de octubre a viernes 11 de octubre de 8:00 a.m. a 12:00 m
Fecha y horario impartición
Lunes 7 de octubre a viernes 11 de octubre de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Fecha y horario impartición
1 al 11 de octubre, en el horario de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Fecha y horario impartición
Lunes 7, miércoles 9, jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de octubre de 8:00 a.m. a 12:00 m
INSCRIBETE A LOS CURSOS DEL MES DE AGOSTO - SEPTIEMBRE 2024
En este taller dinámico, exploraremos estrategias innovadoras para involucrar a los estudiantes en el proceso de aprendizaje de manera activa y participativa.
Usaremos casos, retos y problemas de la vida real que nos permitirán convertir a los estudiantes en los protagonista de su propio aprendizaje.
Martes 20 de agosto de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Miércoles 21 de agosto de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Jueves 22 de agosto de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Viernes 23 de agosto de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lunes 26 de agosto de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Martes 27 de agosto de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Descubre cómo transformar tu aula en un espacio de colaboración efectiva. Aprende estrategias prácticas para fomentar el trabajo en equipo entre tus estudiantes, desde la planificación de proyectos hasta la resolución de conflictos. ¡Prepárate para inspirar y empoderar a tus alumnos a través del poder de la colaboración!
Martes 20 de agosto de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Miércoles 21 de agosto de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Jueves 22 de agosto de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Viernes 23 de agosto de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Lunes 26 de agosto de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Martes 27 de agosto de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Las TIC actualmente se imponen en los procesos de educación facilitando la apropiación de distintos tipos
de conocimiento. Por ello, el que el docente conozca, use y además llegue a elaborar recursos educativos digitales será clave tanto para los procesos de aprendizaje del estudiante como para los de la evaluación de este.
Este curso dará un vistazo por los principales conceptos de esta nueva realidad pedagógica, facilitará el conocimiento y uso de algunas de estas herramientas y propiciará el autoaprendizaje para la elaboración de algunos recursos digitales para la educación.
Miércoles 4 de septiembre de 6:00 p.m. a 8:30 p.m.
Jueves 5 de septiembre de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Lunes 9 de septiembre de 6:00 p.m. a 8:30 p.m.
Martes 10 de septiembre de 6:00 p.m. a 8:30 p.m.
Miércoles 11 de septiembre de 6:00 p.m. a 8:30 p.m.
Jueves 12 de septiembre de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Para los profesores universitarios formados en ciencias y disciplinas distintas a la educación, una introducción a los conceptos y teorías sobre las que se sustentan sus prácticas pedagógicas resultan fundamentales como elementos que dotarán de sentido y valor su ejercicio formativo.
Se busca que el participante logre un panorama conceptual y teórico general de las ciencias de la educación, permitiéndole comprender los conceptos sobre los que hoy día más se discute en la educación superior, diferenciarlas, encontrar sus paradigmas, problemas y retos.
Martes 20 de agosto de 6:00 p.m. a 8:30 p.m.
Miércoles 21 de agosto de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Jueves 22 de agosto de 6:00 p.m. a 8:30 p.m.
Martes 27 de agosto de 6:00 p.m. a 8:30 p.m.
Miércoles 28 de agosto de 6:00 p.m. a 8:30 p.m.
Jueves 29 de agosto de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Se trabajará sobre estos dos softwares libres (Genially y Perusall) para que los profesores cuenten con herramientas concretas en el desarrollo de competencias de aprendizaje autónomo, electrónico y colaborativo de sus estudiantes.
Genially permite crear contenido y presentaciones impactantes e interactivas, mientras que Perusall se dirige a contar con un ambiente de aprendizaje electrónico para lecturas interactivas y colaborativas, ambas promoviendo el aprendizaje autónomo, la discusión, el análisis crítico y el trabajo en ambientes digitales.
Martes 17 de septiembre de 6:00 p.m. a 8:30 p.m.
Miércoles 18 de septiembre de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Jueves 19 de septiembre de 6:00 p.m. a 8:30 p.m.
Martes 24 de septiembre de 6:00 p.m. a 8:30 p.m.
Miércoles 25 de septiembre de 6:00 p.m. a 8:30 p.m.
Jueves 26 de septiembre de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Existen diversas variantes del uso del método del caso, quizá mayormente conocidas en los ámbitos de formación jurídica y empresarial. Sin embargo, el uso de casos se extiende a todas las disciplinas pues la resolución de situaciones particulares reflejan la consolidación de una variedad de competencias.
En el curso se evidenciarán las características que debe tener un caso, bien para elaborarlo o para escogerlo, distintos modelos de trabajo para la discusión de casos, y formas diversas para la presentación de propuestas de solución a ellos, usando estrategias como los juegos de roles o escenarios de oposición, por ejemplo.
Lunes 5 de agosto de 6:00 p.m. a 8:30 p.m.
Martes 6 de agosto de 6:00 p.m. a 8:30 p.m.
Jueves 8 de agosto de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Martes 13 de agosto de 6:00 p.m. a 8:30 p.m.
Miércoles 14 de agosto de 6:00 p.m. a 8:30 p.m.
Jueves 15 de agosto de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Promover la escritura académica como práctica sistemática y necesaria vinculada al campo de la extensión universitaria.
Introducir a los asistentes en los diferentes géneros de la escritura académica, haciendo especial hincapié en los artículos científicos.
Brindar estrategias de escritura para postular artículos a revistas científicas de extensión universitaria.
Julio 22, 24, 26, 29 y 30 / 3.00 p.m. a 5.00 p.m.
Estimado Directivo, Profesor y Académico - Administrativo
¡Contamos con tu participación activa!