OPORTUNIDADES INTERNACIONALES
📚 Tema: "Estrategia para elegir programas y universidades"
🗓️ Sábado 4 de octubre | 9:00 am (hora Colombia)
🌐 Modalidad virtual - GRATUITA
¿Qué aprenderás?
✅ Estrategias para seleccionar el programa ideal
✅ Criterios para elegir universidades europeas
✅ Elementos clave para tu postulación a Erasmus Mundus
🎯 Dirigido a:
Estudiantes interesados en estudiar en Europa
Egresados buscando oportunidades internacionales
Docentes que orienten sobre becas
¡Tu oportunidad de estudiar en Europa está más cerca!
La Agencia Atenea, COLFUTURO, la Universidad de los Andes, la Universidad Javeriana y la Universidad Distrital te invitan a reflexionar sobre los desafíos en la formación de capital humano de alto nivel en Colombia.
📅 29 de septiembre
🕐 1:30 p.m. – 6:00 p.m.
📍 Centro Japón – Universidad de los Andes
Se abordarán temas como financiación, impacto de la formación avanzada y empleabilidad en el marco de la internacionalización.
Link de inscripción: https://forms.cloud.microsoft/r/kJ07C2ACDH
🗓️ 24 y 25 de septiembre
📍 Hall 74 Centro de Eventos, Bogotá.
Tema central:
👉 ¿Puede el ICETEX transformarse en un aliado estratégico de las universidades?
ACIET participará como aliado del evento, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento de la educación superior en Colombia y el impulso de espacios de diálogo que contribuyan a la equidad, la innovación y el desarrollo del país.
⚠️Instrucción importante para el registro:
Al momento de diligenciar el formulario, en la pregunta 15 donde se indica ¿Quién lo invita?, por favor escriban: ACIET
Más información aquí:
📥 Cupos limitados – Confirmación por correo electrónico
🗓️ Cierre de postulaciones: 5 de agosto o hasta agotar cupos
Consulta mayor información y cronograma completo en el siguiente enlace:
Biblioteca Unisabaneta https://unisabaneta.edu.co/biblioteca-unisabaneta-semillario-2025/
Si tienes alguna inquietud o requieres información adicional, puedes escribir a: semillario.leo@unisabaneta.edu.co
Participa en el Congreso CIIEET 2025 y pública en revista indexada Q3: International Journal of Innovative Research and Scientific Studies
📅 Fecha límite de postulación: 30 de agosto de 2025
📍 Presentación oficial: 5 de septiembre en el Congreso
✅ Requisitos: mínimo 3.500 palabras, resumen estructurado, referencias actualizadas, en inglés, máx. 5 autores con ORCID
💳 Inscripción:
🔹 $499 USD (transferencia)
🔹 $599 USD (PayPal) → paypal.me/ciieescr
📧 También puedes enviar tu artículo y comprobante a:
📩 ciieescr@gmail.com
🔬 ¡Visibiliza tu investigación a nivel internacional!
Universidad Tecnológica Metropolitana del Estado de Chile - UTEM
📅 Miércoles 27 de agosto 2025
🕠 17:30 (hora Chile)
💻 Modalidad online
👉 Inscríbete en el link y sé parte de esta experiencia internacional: https://forms.gle/PwdUt8srGLuNKfsy7
La Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN, en conjunto con el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) y la Dirección de Calidad del Ministerio de Educación Nacional (MEN), invita a participar en el espacio “Diálogos virtuales MEN–CESU–CNA–ASCUN: Socialización del Nuevo Modelo de Acreditación en Alta Calidad”, que se realizará con el fin de orientar a las Instituciones de Educación Superior en la implementación del nuevo modelo establecido en el Acuerdo 01 de 2025 del CESU.
Este espacio busca resolver inquietudes, recoger observaciones y apoyar a los equipos académicos y de calidad en la comprensión del nuevo enfoque de acreditación, que será oficialmente lanzado por el MEN el próximo 6 de junio.
📅 Fecha: miércoles, 11 de junio de 2025
🕒 Hora: 2:00 p. m. – 3:30 p. m.
🔗Link de inscripcion: https://ascun-org-co.zoom.us/meeting/register/UDCrp9xvRd6ccHS3-oij1w#/registration
Este espacio está diseñado para profundizar en el papel fundamental que cumplen los seguros especializados en la protección y acompañamiento de la experiencia internacional de estudiantes, docentes, egresados, directivos y colaboradores de nuestras instituciones.
Contaremos con la participación de expertos en movilidad académica y seguros educativos, quienes compartirán herramientas clave para fortalecer los procesos de internacionalización institucional con seguridad y confianza.
🗓 Fecha: Martes, 6 de mayo de 2025
🕙 Hora: 10:00 a. m.
📍 Modalidad: Virtual
El ICETEX, como Punto Focal de Erasmus+ en Colombia, invita a su comunidad académica al tercer workshop del programa nacional “A un paso de Erasmus+”, una iniciativa completamente gratuita, de EMA Colombia, la red de estudiantes y exalumnos de los programas Erasmus Mundus Joint Master Degrees (EMJMD), que busca acompañar a estudiantes colombianos en el proceso de postulación a becas Erasmus Mundus.
📚En esta sesión abordaremos un tema clave como lo son las cartas de recomendación
📚Este programa ha contado con más de 700 inscritos de más de 220 universidades en Colombia, gracias al apoyo del ICETEX como punto focal nacional y de la Delegación de la Unión Europea.
📅 Tercer Workshop: Cartas de recomendación
🗓️ Fecha: Sábado, 31 de mayo 2025
🕙 Hora: 11:00 a.m. (hora Colombia)
📍 Modalidad: Virtual
🔗 Inscripción gratuita: https://docs.google.com/forms/d/1WAYKRwugm0KixA-Vkb1b7WWxKxafuwlrTAE7azMBzio/edit
🗓 Miércoles 23 de julio
🕗 De 8:00 a.m. a 9:30 a.m.
💻 Modalidad: Virtual (¡sólo necesitas registrarte!)
🎙 Con la participación de:
🔹 Luisa F. Echeverría-King (experta invitada)
🔹 Catherine Fonseca (U. El Bosque)
🔹 Pilar Ruiz (U. Nacional de Colombia)
📌 Regístrate aquí 👉 https://ascun-org-co.zoom.us/meeting/register/VKHXBij8TdCVvZ2so0zRZA#/registration
📥 ¡Una excelente oportunidad para aprender de buenas prácticas y conectar con pares del sector!
Martes, 29 de abril de 2025
🕙 10:00 a.m.
💻 Modalidad virtual – Teams
Un espacio clave para reflexionar sobre los retos y oportunidades de la educación superior frente al mercado laboral colombiano. 💼📚
📩 Recibirás el enlace de conexión un día antes del evento.
Viernes 25 de abril
11:00 a.m. (Chile) | 9:00 a.m. (Colombia)
Vía Zoom
Acompáñanos en este espacio con Bárbara Covarrubias (Austria), experta en intercambios virtuales y cofundadora del Global Case Study Challenge, quien compartirá un caso real y premiado en Europa sobre experiencias COIL (Collaborative Online International Learning).
Descubre cómo diseñar e implementar proyectos de intercambio virtual exitosos.
Este evento reunirá a expertos nacionales e internacionales en salud. Con paneles, charlas y workshops, con expertos nacionales e internacionales, se abordarán soluciones y experiencias que impulsan la transformación del sector salud desde la innovación y la sostenibilidad.
📅 Fecha: 28 - 30 de abril
📍 Modalidad: Virtual y presencial
Si trabajas en salud o te interesa la innovación y la sostenibilidad, ¡no te lo puedes perder!
La Universidad de Minnesota invita a docentes, investigadores y personal administrativo a participar en el curso Teaching in Globally Diverse Classes (TiGDC), un programa práctico y basado en evidencia para fortalecer entornos de aprendizaje inclusivos y desarrollar competencias globales.
📅 Fechas del curso: 19 al 30 de mayo de 2025
🌍 Modalidad: Virtual
📌 Fecha límite de inscripción preferencial: 1 de mayo de 2025
Este curso promueve el aprendizaje global, la conexión entre estudiantes de diversas culturas y el fortalecimiento de redes internacionales de educadores. Una excelente oportunidad para instituciones que buscan avanzar en sus estrategias de internacionalización del currículo.
🔗 Más información e inscripciones
📧 Contacto: oci@umn.edu
La Red Latinoamericana COIL invita a participar en su Quinto Congreso virtual, que se llevará a cabo del 3 al 5 de septiembre de 2025. Este evento representa un espacio clave de encuentro para la región en torno al Aprendizaje Internacional Colaborativo en Línea (COIL).
🧠 Tema central: El uso de la inteligencia artificial (IA) para fomentar la ciudadanía global en COIL.
📌 La convocatoria está dirigida a docentes, investigadores, gestores académicos y demás actores interesados en la internacionalización del currículo y el uso de tecnologías emergentes en entornos educativos colaborativos.
📄 Para más información sobre el proceso de inscripción, consulte el documento adjunto.
📅 Fecha límite de inscripción: 31 de julio de 2025 – 8:00 p.m. (CT)
La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) invita a profesionales en las primeras o medias etapas de su carrera a postularse al Programa del Instituto Asser sobre Desarme y No Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.
Esta formación interdisciplinar ofrece una visión integral de los regímenes internacionales sobre armas nucleares, químicas y biológicas, con enfoques jurídicos, científicos, diplomáticos y geopolíticos.
Dirigido a:
Funcionarios gubernamentales, personal de organismos reguladores, investigadores, miembros de ONG y diplomáticos recién asignados a La Haya.
Becas disponibles: Para postulantes de países de renta baja o media-baja.
Consulte acá como solicitar una beca
Más información e inscripciones: www.asser.nl
Contacto: educationtraining@asser.nl
Modalidad presencial | La Haya, Países Bajos
Fecha: 13 al 17 de octubre de 2025
Fecha límite de inscripción: 1 de agosto de 2025
La AMPEI invita al Seminario para Coordinadores COIL, una oportunidad única para fortalecer habilidades y potenciar la educación global.
Fechas y horarios:
3 de abril | 11:00 AM - 1:30 PM (México) | 12:00 PM - 2:30 PM (Colombia)
10 de abril | 11:00 AM - 1:30 PM (México) | 12:00 PM - 2:30 PM (Colombia)
Expertos internacionales invitados de universidades en EE.UU., Holanda y México.
Este evento es organizado por la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja, en colaboración con:
Clínica Neurorehabilitar (@neurorehabilitar)
Universidad Militar Nueva Granada (@unimilitar)
Institución Universitaria Colegios de Colombia (@unicoc_oficial)
Formando Formadores (@formando_formadores_)
Fundación Universitaria San Martín (@usanmartinoficial)
Fecha: Sábado 5 de abril
Horario: 8:00 a.m. – 5:00 p.m.
Modalidad: Híbrida
Presencial: Auditorio Jorge Arango Tamayo (Km 4, Vía Bogotá - Chía)
Online: Conéctate desde cualquier lugar
¡Inscríbete ahora!
El taller virtual abordará cómo los pensamientos, emociones y acciones influyen en las interacciones humanas. A través de la metodología World Café, los participantes trabajarán con tres herramientas clave para fortalecer la autoconciencia intercultural, promoviendo relaciones más equitativas, enriquecedoras y basadas en el respeto por las diferencias.
Dirigido a: Profesores, investigadores de instituciones de educación superior y personas interesadas.
Fecha y hora: Jueves 3 de abril de 2025
8:00 a.m. (México) | 9:00 a.m. (Colombia, Perú) | 11:00 a.m. (Argentina) | 4:00 p.m. (España)
Conexión virtual: Vía Zoom
Enlace de inscripción: Regístrate aquí
Una oportunidad para reflexionar y aprender en comunidad.
La Universidad Veracruzana, a través de la Dirección General de Relaciones Internacionales, invita a profesores al taller virtual "Gestión del Tiempo en Ambientes COIL", como parte del Programa VIC.
Fecha: 10 de abril de 2025 | Hora: 10:00 hrs (CST) 11:00 a.m. (Col).
Modalidad: Virtual (Zoom) | Expositor: Biol. Ángel A. Fernández Montiel
Evento gratuito | Constancia de participación
Inscripciones hasta el 4 de abril: Registro aquí
Más info: vic@uv.mx | www.uv.mx/coil-vic/ | @coilvicuv
Los educadores, formadores y facilitadores que deseen fortalecer sus habilidades en enseñanza virtual e intercambio intercultural tienen una oportunidad única con el GTSF Train-the-Trainer Program: Virtual Trainer & Facilitator.
Este programa especializado en Virtual Exchange (VE) y Collaborative Online International Learning (COIL) brinda herramientas clave para diseñar y gestionar experiencias de aprendizaje inclusivas en entornos digitales.
Beneficios del programa:
Certificación como Virtual Trainer & Facilitator
Aprendizaje con expertos reconocidos en educación digital
Desarrollo de competencias interculturales
Acceso a una red global de educadores y especialistas en aprendizaje digital
Sesión informativa: 9 de abril de 2025
Hora: 15:00 CET
Programa gratuito – Financiado por la Unión Europea
📢 Atención comunidad académica
La Universidad Veracruzana, invita a profesores interesados en la metodología COIL a participar en el taller "Resultados de Aprendizaje en Ambientes COIL", como parte del Programa Virtual International Collaborations (VIC).
📅 Fecha: Viernes 4 de abril de 2025
⏰ Hora: 10:00 a. m. (CST)
💻 Modalidad: Virtual vía Zoom
📅 Fecha límite de registro: 1 de abril de 2025
📜 Constancia de participación para quienes entreguen el trabajo final.
¡No pierdas esta oportunidad de fortalecer tu conocimiento en ambientes de aprendizaje COIL!
🔗 Más información: www.uv.mx/coil-vic
MARZO
La Red Ecuatoriana para la Internacionalización de la Educación Superior (REIES) y la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil invitan a toda la comunidad académica a participar en el seminario web bilingüe "Cultivar las competencias globales: Interacciones interculturales a través del currículo".
El evento contará con la participación de reconocidos expertos internacionales: Eva Haug, Stephanie Doscher y Ann Smith, quienes compartirán sus perspectivas sobre la importancia de la internacionalización en la educación y el desarrollo de competencias interculturales.
Fecha: Martes 25 de marzo de 2025
Hora: 11:00 a.m. (Ecuador/Colombia/Perú)
Para ver más información sobre los ponentes, ingresa aquí
Inscripción gratuita, aquí: https://bit.ly/REIES-UCSG
Este seminario es una excelente oportunidad para fortalecer la internacionalización del currículo y fomentar el aprendizaje intercultural. ¡No te lo pierdas!
Fecha: 26 de marzo de 2025
Hora: 10:00 a.m. (COL)
Evento en el marco del Ciclo de Experiencias en Gestión Curricular – Programa Retos ASCUN
Invitada especial: Ángela María Rubiano, Directora de Maestrías y Especializaciones Presenciales de la Universidad de La Sabana.
Temas clave a tratar:
La importancia del liderazgo pedagógico en la transformación del aprendizaje.
Estrategias para que docentes y directivos impulsen la innovación.
Cómo fortalecer el liderazgo educativo para generar un impacto sostenible.
¡No pierdas esta oportunidad de aprendizaje y reflexión! Más información
Inscríbete aquí: Registro al webinar
El ciclo de seminarios #ColifriEnAcción Colombia, en alianza con la Embajada de Francia y el Instituto Francés en Colombia, llega a su cierre con un evento imperdible: “Biorrefinerías: de una utopía a una realidad”.
Este seminario web abordará el papel de la innovación en biorrefinerías como motor de la producción sostenible y la economía circular, además de destacar la cooperación científica como clave para su implementación.
Nueva fecha: Jueves 27 de marzo de 2025
Hora: 10:30 a.m. (COL) | 16:30 p.m. (FR)
Modalidad: Virtual
Registro y participación gratuitos – Incluye certificado de asistencia.
¡Inscríbase aquí! https://tinyurl.com/ColifriCOL-webinars
¡No pierda la oportunidad de conocer los avances en biorrefinerías y su impacto en el desarrollo sostenible!
📢 Atención comunidad académica
El ICETEX, como Punto Focal Nacional de Erasmus+ en Colombia, en colaboración con la Universidad Santo Tomás, invita a estudiantes y egresados al taller híbrido sobre cómo aplicar a las becas Erasmus Mundus Joint Master Degrees.
🗓 Fecha: 25 de marzo
🕙 Hora: 10:00 a. m.
📍 Lugar: Universidad Santo Tomás - Bogotá (Cra. 9 #72-90)
📡 Modalidad: Presencial y Virtual
Este taller será dirigido por la Asociación de Erasmus Mundus y brindará información clave sobre los programas de maestría financiados por esta prestigiosa iniciativa europea.
¡Cupos limitados!
¡No pierdas la oportunidad de conocer cómo acceder a estas becas internacionales! 🌍
Invitación a participar en una sesión especial del Proyecto LIVETAPLA, Laboratorio de Internacionalización: Vinculación Territorial y Proyección Social en América Latina, donde se explorará cómo fortalecer la Internacionalización de la educación superior y su vinculación con el territorio a través de la proyección social.
📌 ¿Qué encontrarás en esta sesión?
✅ Perspectivas teóricas y ejemplos reales sobre internacionalización y territorio.
✅ Oportunidades para que las instituciones se involucren en el proyecto.
✅ Un espacio colaborativo para co-crear soluciones a problemáticas glocales.
📅 Fecha: 12 de marzo
🕒 Hora: 11:00 AM (Colombia)
📍 Modalidad: Virtual
No te pierdas esta oportunidad de ser parte de un espacio dinámico y colaborativo. Tu participación es clave para construir una internacionalización con impacto territorial.
¡Esperamos verte allí! 🚀🌍
La Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) y su Red Colombiana para la Internacionalización (RCI ASCUN) tienen el gusto de invitarlos al ciclo de webinars titulado "Reflexiones y Prácticas para la Internacionalización de la Educación Superior en Colombia". Este espacio está diseñado para compartir experiencias, reflexionar sobre las tendencias en internacionalización y fortalecer la cooperación entre instituciones de educación superior en el país.
Fecha: 📅
Miércoles 5 de marzo de 2025
Miércoles 7 de mayo de 2025
Miércoles 23 de julio de 2025
Miércoles 24 de septiembre de 2025
Hora: ⏰ 8:00 a 9:30 a.m.
La Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) y su Red Colombiana para la Internacionalización RCI ASCUN tienen el gusto de invitarlos a la primera sesión del Ciclo de Webinars ASCUN-RCI: Reflexiones y Prácticas para la Internacionalización de la Educación Superior en Colombia.
Este espacio está diseñado para compartir experiencias, reflexionar sobre las tendencias en internacionalización y fortalecer la cooperación entre instituciones de educación superior en el país.
Categoría: Eventos
Fecha: Miércoles 5 de marzo de 2025
Hora: Hora: 8:00 a 9:30 a.m.
El Programa Expertos Internacionales apoya la Internacionalización de la Educación Superior en Colombia, proporcionando herramientas a las instituciones para organizar actividades con un enfoque internacional. Además, ofrece apoyos financieros para la participación de expertos internacionales.
La primera sesión de socialización de las convocatorias de Expertos Internacionales 2025 se realizará de manera virtual a través de la plataforma Teams.
Categoría: Eventos
Fecha: 📅 Jueves 6 de marzo de 2025
Hora: ⏰ Hora: 9:00 a.m.
FEBRERO
La Fundación Carolina fomenta la cooperación educativa entre España e Iberoamérica a través de becas y programas de formación. Por ello, ASCUN, RCI y CCYK invitan a difundir y participar en la charla informativa sobre oportunidades de estudio y financiación para profesionales colombianos en el periodo 2025-2026.
Fecha: Miércoles 19 de febrero
Hora: 09:00 a.m. - 10:00 a.m.
¡El conocimiento no tiene fronteras! 🎓✨
Únete a la Feria de Pares para Clases Espejo de la San Martín, un espacio donde la colaboración académica internacional se hace realidad. ¡Un mundo de oportunidades te espera!
📅 Fecha: 20 de febrero de 2025
CLAVE DE ACCESO 633563
ID 899 8503 6346
🚀 ¡No te lo pierdas!
Los miembros de la Red BIBO participan en una serie dinámica de seminarios web entre pares, donde cada sesión destaca sus experiencias personales y profesionales como jóvenes líderes que impulsan la transformación social en diversos contextos. En esta oportunidad, el cuarto seminario web de la serie, dedicada a la Red Mejor Innovación, Mejores Resultados (BIBO, por sus siglas en inglés), se enfocará en el papel de la educación superior y la contribución de los jóvenes a la erradicación de la pobreza.
La sesión será presentada por Juanquine Carlo Castro, miembro de la cohorte BIBO Network 2024-2025. Juanquine es el Presidente y Fundador de Youth Service Philippines y desempeña el cargo de Country Head en Coexister Philippines.
Este seminario web ofrecerá una plataforma para reflexionar sobre el impacto que tiene la educación superior en la lucha contra la pobreza y cómo los jóvenes, a través de sus iniciativas y liderazgo, pueden generar cambios significativos en sus comunidades.
¡No te lo pierdas!
Fecha: Viernes 21 de febrero de 2025
Hora: 08:00 a.m.
¿Te gustaría ampliar tus horizontes y estudiar en algunos de los destinos más atractivos del mundo?
🌟 Este año, te llevamos a conocer universidades y programas en el Reino Unido, Malta, Irlanda y Chipre, donde descubrirás becas, certificaciones y oportunidades que pueden transformar tu futuro.
Acompáñanos en nuestra Feria de Oportunidades Internacionales, un evento virtual donde podrás explorar todas las opciones que estos destinos tienen para ti.
¿Qué podrás encontrar en este espacio?
🎤 Conferencias con expertos
🎓 Testimonios de estudiantes y egresados
💡 Becas y programas internacionales
📅 Fecha: 25 de febrero
📍 Transmisión vía Youtube @USanMartinOficial
Conéctate aquí| Desde las 8:30 a.m.
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), ACIET, ASCUN, SUE y SUE Caribe invitan al III Seminario Internacional: “Calidad y Acreditación Universitaria en América Latina”, que se llevará a cabo el 6 y 7 de febrero de 2025 en la Universidad de Cartagena.
Extendemos esta invitación a su equipo de trabajo y a toda la comunidad académica. Para inscribirse y obtener el enlace de conexión y certificación de asistencia, pueden registrarse en el siguiente enlace: