GUÍA DIDÁCTICA

Objetivos

Conocer y comprender el propio cuerpo ante posiciones, movimientos y equilibrios que no son los habituales.


Adquirir hábitos de vida saludables con la práctica de una actividad que desarrolla muchas y variadas cualidades.


Adquirir unos conocimientos básicos en conceptos de seguridad y ayudas.


Aprender a organizarse y a relacionarse con otras personas por medio de la cooperación.


Integrarse de forma participativa en actividades de grupo con actitudes solidarias y tolerantes (ayudar y ser ayudado), libres de inhibiciones y prejuicios.


Mejorar las cualidades físicas básicas, la coordinación y el control motor.


Potenciar la autoestima y el afianzamiento de la identidad personal.

Relacionarse, expresarse y comunicarse al margen de un ámbito competitivo de una forma original y creativa. 

Competencias clave

Aprender a aprender

Competencia lingüística

Competencia digital

Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor

Competencia social y cívica 


Contenidos

Calentamientos adaptados y específicos

Control postural

Ritmo y movimiento

Seguridad y ayuda en Ed. Física

Equilibrios individuales y de grupo 

Figuras, pirámides y construcciones por parejas, tríos, cuartetos y grupales

Elaboración y representación de montajes coreográficos

Nivel preferente

Dirigida alumnos y alumnas de 5º y 6º de Educación Primaria  (10 y 11 años) 


Temporalización

del 4 al 22 de marzo

6 sesiones + 1 exhibición


Metodología

Trabajo cooperativo

Descubrimiento guiado

Asignación de tareas

Investigación


Recursos

Los expresados para la realización de la actividad en el apartado RECURSOS

Evaluación

Mediante dos rúbricas expuestas en el apartado EVALUACIÓN