Preguntas Frecuentes
En esta sección te brindamos respuestas a aquellas consultas frecuentes. Para más información podés comunicarte al 0810 - 444 - SALUD (72583). De lunes a viernes de 9 a 17 horas.
En esta sección te brindamos respuestas a aquellas consultas frecuentes. Para más información podés comunicarte al 0810 - 444 - SALUD (72583). De lunes a viernes de 9 a 17 horas.
Acceso al servicio
¿Cuándo puedo utilizar los servicios?
Al momento de contar con nuestra cobertura, te llegará una credencial que te habilitará como Asociado y te permitirá el acceso a los distintos servicios. Además, podes también generar tu credencial virtual desde esta página web, desde la sección Asociados o desde la app de SanCor Salud para acceder a los servicios cuando los necesites de manera inmediata.
La credencial es de uso personal e intransferible, y tendrá validez a partir de la fecha de inicio o vigencia de la cobertura.
¿Cómo accedo a la atención?
Para recibir la atención se deberá cumplir con las siguientes condiciones:
1- Presentar el DNI y la credencial que te acredita como asociado.
2- Concurrir a los prestadores que integran la cartilla de acuerdo al plan contratado.
3- Tener la cuota abonada al día.
¿Qué hago si no me llega la credencial?
Mientras aguardás la llegada de tu credencial al domicilio, podés gestionar a través de nuestra página web la credencial digital. Ingresá a la sección Asociados con usuario y contraseña a Credenciales/Digitales.
¿Cómo accedo al listado de prestadores?
Podés consultar los prestadores a través de nuestra aplicación móvil o ingresando acá.
¿Qué hago si me robaron o extravié la credencial?
Ingresá desde nuestra página web a la sección Asociados con usuario y clave, entrá a Credenciales/Reimpresión y solicitá tu credencial nueva. Además, podrás imprimir una provisoria mientras aguardás la definitiva en tu domicilio.
¿Cómo utilizar el servicio de Salud Mental?
Asociados de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Área Metropolitana de Buenos Aires, Pcia de Santa Fe (Localidades de los Departamentos Garay, General Obligado, La Capital, Las Colonias, San Javier, San Justo, Vera)
El Asociado deberá comunicarse con Psiqué S.A.
1- PRINCIPAL VIA DE ATENCIÓN: WhatsApp (sólo mensajes por escrito)
(+54 9) 1171200002
De lunes a viernes de 10 a 17 hs.
Los Asociados pueden comunicarse a este número para iniciar tratamiento, por consultas generales y para solicitar urgencias psiquiátricas.
En forma automática se les solicitará aquellos datos que se necesitan para gestionar su solicitud. La solicitud será respondida a la brevedad.
2- Email (respuesta dentro de las 48 horas)
Consultas generales: servicios@psique.com.ar
Continuidad de tratamientos: confirmaciontratamientos@psique.com.ar
Institucional: psique@psique.com.ar
3- Llamadas telefónicas (atención de 10 a 17 hs)
Servicio telefónico central con líneas rotativas: 0810-222-7747.
En CABA y GBA Psiqué dispone de Profesionales orientadores cuya función es orientar a los Asociados para que puedan acceder a los profesionales más adecuados para su problemática. Para ello se realiza una primera consulta de orientación, diagnóstico y propuesta de una estrategia de tratamiento.
Psiqué ha habilitado la atención por videoconferencia para todas sus prestaciones ambulatorias, superando distancias geográficas, brindando accesibilidad desde cualquier lugar ahorrando tiempos de traslados.
Cabe destacar que queda en manos de cada profesional de la red, la decisión sobre la eficacia y viabilidad de este formato con cada paciente en particular
Copagos:
El Personal del Área de Servicios de PSIQUÉ indicará a los Asociados en forma telefónica sobre los copagos correspondientes según plan de cobertura.
El modo de pago será convenido entre el profesional y el asociado.
Asociados del resto del país:
El Asociado deberá comunicarse en forma telefónica con los prestadores que aparecen en cartilla de acuerdo a la localidad. Cartilla de Prestadores
Campaña de Vacunación Antigripal 2022
¿CUÁL ES LA COBERTURA DE LA VACUNA ANTIGRIPAL?
La cobertura es el porcentaje de descuento para medicamentos, según tu Plan de Salud.
El reconocimiento es del 100% para asociados y asociadas que forman parte de los grupos de riesgo, entre los que se encuentran los siguientes:
▶ Personal de la salud (certificar con carnet identificatorio, recibo de sueldo o copia de la facturación).
▶ Embarazadas, en cualquier momento de la gestación y puérperas hasta 30 días posteriores al parto.
▶ Todos los niños de 6 a 24 meses (deben recibir dos dosis separadas por al menos 4 semanas).
▶ Niños y adultos de 2 años a 64 años con enfermedades respiratorias (asma bronquial severo - EPOC), cardíacas (IAM - cardiopatías congénitas), inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y trasplantados, personas obesas con índice de masa corporal mayor a 40, diabéticos tipo I y personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.
▶ Personas mayores de 65 años.
▶ Convivientes de enfermos oncohematológicos con diagnóstico antes de los últimos 12 meses.
▶ Convivientes de bebés prematuros menores de 1.500 g. con nacimiento en los últimos 12 meses.
¿CÓMO ACCEDO A LA COBERTURA DE LA VACUNA ANTIGRIPAL?
Podrás inscribirte para solicitar las dosis ingresando a la web sancorsalud.com.ar o a la App SanCor Salud Up!, en la sección Mi Cuenta/Vacuna antigripal. Deberás completar un formulario por cada integrante del grupo familiar.
Te informaremos por correo electrónico la modalidad de retiro (te recomendamos verificar que los datos de contacto se encuentren actualizados). A partir del 14/04 hasta el 31/07/2022 se encontrarán disponibles los pedidos médicos para su descarga, para acceder a las vacunas.
El retiro de las dosis será hasta el 31/08/2022 independientemente de la fecha de generación del pedido médico.
¿CUÁL ES EL RECONOCIMIENTO POR LA VÍA DE REINTEGRO DE LA VACUNA ANTIGRIPAL?
Si adquiriste la dosis sin realizar la gestión a través de la web, el reintegro será válido para los Planes de Salud que cuentan con este beneficio y que presenten la factura o recibo, pedido médico y troquel a través de la web. Dicho reconocimiento se aplicará durante el período de duración de la Campaña de Vacunación Antigripal 2022. El valor del mismo es de acuerdo a la cobertura de medicamento en ambulatorio, según el Plan de Salud.
¿QUÉ DEBO HACER SI EN LA FARMACIA APLICAN LA COBERTURA DEL PLAN Y CORRESPONDE EL 100% DE RECONOCIMIENTO POR INTEGRAR UN GRUPO DE RIESGO CON RELACIÓN A LA VACUNA ANTIGRIPAL?
Deberás gestionar la solicitud a través de la web, eligiendo en tipo de autorización la opción Autorizaciones Previas / Prácticas / Estudios. Allí podrás cargar el pedido médico y justificación médica para ser evaluado por Auditoría Médica.
¿Puedo realizar trámites on line?
Si, es muy simple, podés realizar diversas gestiones sin moverte de tu casa y obtener respuesta en forma inmediata. Ingresa a "Mi Cuenta" y Registrate.
¿Qué trámites puedo realizar de forma on line?
- Actualización de datos personales
- Gestionar reintegros, autorizaciones, ingreso a programas especiales, cambio de forma de pago, solicitud de credenciales y visualización de facturas.
Ingresá a la Autogestión de asociados.
¿Cómo proceder para autogestionar el Ingreso a Programa Diabetes Mellitus?
Descarga el formulario desde la web o app, en el apartado Formularios/Programas Especiales/Diabetes Mellitus
¿Qué requisitos debe cumplimentar un pedido médico?
Tu pedido médico debe contener la siguiente información, legible y sin enmiendas ni tachaduras. Recordá que, si faltan datos, no se podrá dar curso a la autorización correspondiente.
• Fecha de prescripción
• Nombre y apellido
• Número de asociado y plan
• Diagnóstico claro
• Práctica asistencial a realizar, o medicamentos solicitados (nombres genéricos)
• Cantidad de prácticas, sesiones, medicamentos, etc. Si es internación, cantidad de días
• Firma y sello del profesional prescriptor (con número de matrícula)
Los datos deberán ser legibles, sin enmiendas ni tachaduras.
Si tu pedido médico es para una práctica, tiene una validez de 60 días desde la fecha de prescripción. Si es para medicamentos, 30 días.
¿Qué debo hacer si mi pedido médico se venció?
Deberás gestionar un nuevo pedido médico.
¿Todas las prácticas requieren de autorización previa?
No. Podés verificarlo ingresando a Mi cuenta > Gestiones > ¿Cuándo necesito autorización? Escribí la práctica o estudio y el validador te informará si requiere o no autorización previa. Para obtener un mejor resultado te recomendamos no colocar tildes y realizar diferentes búsquedas con sinónimos.
¿Cómo solicito una autorización?
-Nuestro sitio web ingresando a Gestiones > Autorizaciones previas. Ahí adjuntá el pedido médico a través de un escaneo o foto legible.
-La aplicación móvil SanCor Salud UP!, seleccionando las mismas opciones
-Sandy, nuestro Asistente Virtual.
¿Los formularios de autorización tienen vencimiento?
Si, autorizaciones ambulatorias 60 días.
En el caso de que mi plan cuente con el servicio de reintegro ¿cómo lo solicito?
Presentá el comprobante oficial de reintegro (factura) través de las siguientes vías:
- Sitio web, ingresando a la sección Asociados - Mi Cuenta con usuario y clave y entrando a Gestiones/Reintegros. Desde ahí adjuntá la documentación solicitada.
- En caso de Prácticas médicas incluir el Pedido Médico. En caso de que sea Medicamentos adjuntá además toquel.
- Aplicación móvil.
¿Hasta cuándo tengo tiempo de presentar un reintegro?
30 días desde la emisión comprobante a factura hasta la recepción en SanCor Salud.
¿Cómo me abonan los reintegros?
El pago se realizará por transferencia bancaria a la cuenta que declaraste.
Si todavía no encontraste la ayuda que buscabas