Otros eventos

En las diferentes pestañas de esta sección te mantendremos informado de otros eventos relacionados con la ciencia. En este momento puedes consultar:

Escape Room científico

Los alumnos de 4º ESO han logrado superar todas las pruebas del "Escape room navideño" relacionadas con lo estudiado en la primera evaluación de la asignatura de Química. Han tenido que pensar un poco, pero se han llevado la recompensa.

Visita vitual al observatorio Astronómico de pisa

Entre los meses de Enero y Febrero del próximo año tendremos la visita virtual al Observatorio Astronómico de Pisa de la mano de Isabel Cordero Carrión.

 Este observatorio es conocido; entre otros, por albergar la colaboración Virgo que se encarga de detectar ondas gravitacionales provenientes del espacio que atraviesan la Tierra. 

Para más información podéis visitar su página web:https://www.virgo-gw.eu/ 

Clavos, monedas y Tubérculos: La POTATOPILA

Un grupo de alumnos de 1º de bachillerato ha obtenido la suficiente energía para encender bombillas LED de varios colores utilizando únicamente el invento que han bautizado como: La Potatopila.

En concreto, han logrado aprovechar la energía liberada en la reacción redox entre un clavo de zinc y una moneda de cobre usando como medio una patata o un limón.

Además de cultivar su gusto por las ciencias y habérselo pasado muy bien, planean compartir este conocimiento con los alumnos de cursos inferiores.

Olimpiada de Física

El pasado 3 de Marzo nuestros competidores de 2º y 1º de bachillerato se enfrentaron al la prueba de la fase local de las Olimpiadas de Física. 

Además y aprovechando que este examen tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Físicas de la UCM, todos los involucrados en la preparación para las olimpiadas visitaron algunas de las instalaciones como el laboratorio de espectrometría o la tabla periódica de la Facultad de Química y pasaron el rato con algunos antiguos alumnos del colegio.

Situación de aprendizaje: El Péndulo de Newton

Los alumnos de Primero de Bachillerato han comenzado su primera "situación de aprendizaje". En esta ocasión; se han agrupado por equipos para descubrir la física detrás del péndulo Newton y poder aplicar los conocimientos adquiridos durante las clases de Física y Química.