En el área de Matemáticas trabajaremos:
Leer, contar y escribir del 0 al 50
Descomposición numérica del 0 al 50
Conocimiento de las regletas: colores y valores
Escribir con letra los números hasta el 50 y las decenas completas
La unidad y la decena.
Símbolos <,>, = (mayor que, menor que, igual que)
Símbolos =, = (igual, distinto)
Anterior y posterior a un número
Distintas formas de decir un número
Números ordinales hasta el 10º
Conceptos: más que, menos que, además de.
Atributos de tamaño: grande, pequeño, mediano.
Atributos de cantidad: muchos, pocos, algunos.
Atributos de longitud: largo, corto.
Nociones de espacio: alto, bajo, dentro, fuera, antes, después, encima, debajo, delante, detrás.
Derecha e izquierda.
Aprender a utilizar la regla.
Identificar y construir series de números ascendentes y descendentes.
El peso (la balanza)
Longitud: paso, palmo, pie,cm,...
Cuadrado, triángulo, rectángulo, círculo,...
Líneas curvas, rectas, abiertas, cerradas.
Series con formas geométricas
Descomposición de números en dos y tres sumandos
Sumas de dos y tres sumandos
Realizar sumas en horizontal y vertical
Sumas de números de dos cifras
Restas sencillas
Series combinadas de sumas y restas
Descubrir situaciones de suma
Descubrir situaciones de resta
Resolver problemas con soporte gráfico
En el área de Matemáticas trabajaremos:
Leer, contar y escribir hasta el 99
Descomposición hasta el 99
Escribir con letra los números hasta el 99
Seguir trabajando la decena.
seguir trabajando la izquierda y la derecha.
Anterior y posterior a un número.
Sumas de 3 sumandos.
Árboles de suma y resta.
Sumas y restas en horizontal y vertical.
Sumas con llevadas.
Meses del año.
Las líneas.
Los polígonos.
Interior, exterior y frontera.
Series ascendentes y descendentes.
Las medidas: palmos, pies y pasos.
Simetrías.
Capacidad.
Resolver problemas de suma y resta.
En el área de Matemáticas trabajaremos:
Leer, contar y escribir hasta el 99
Descomposición hasta el 99
Escribir con letra los números hasta el 99
Ordenar números utilizando el signo correspondiente.
Seguir trabajando la decena.
Izquierda y derecha sobre sí mismo y en relación a un objeto.
Anterior y posterior a un número.
Sumas de 3 sumandos.
Árboles de suma y resta.
Sumas y restas en horizontal y vertical.
Sumas con llevadas.
Las líneas.
Los polígonos.
Interior, exterior y frontera.
Continuar mentalmente series ascendentes y descendentes a partir de un número dado de uno, de dos, de cinco y de diez.
Las medidas: palmos, pies y pasos.
Simetrías.
Capacidad.
Pares e impares hasta el 100.
El doble de los números inferiores a 1o.
La mitad de los pares, no mayores de 20.
Monedas y billetes
Las horas
Resolver problemas de suma y resta.
Inventar problemas sencillos.