En marzo de 2021 nos inscribimos al reto BeCritical donde tratamos de utilizar el pensamiento crítico para analizar la información que consumimos diariamente. Decidimos empezar un proyecto en el que analizamos las tecnoadicciones que se desarrollaron durante la pandemia y cómo habían influido en nuestros hábitos cotidianos.
Gracias a este proyecto, pudimos comprender con más detalle como ha afectado la pandemia a las personas y fuimos uno de los 25 grupos seleccionados de toda España para pasar a la semifinal. La semifinal se desarrolló de manera virtual, y tras superar este campus virtual, mejoramos nuestro proyecto y fuimos uno de los 5 equipos ganadores. El premio fue un Bootcamp en Mallorca donde pudimos evolucionar nuestro proyecto dando una solución a las tecnoadicciones.
Así, convirtiendo nuestras debilidades en fortalezas, y utilizando nuestra pasión por la tecnología, nos dimos cuenta de que podíamos crear un proyecto con un fin social y educativo. La última etapa del reto BeCritical fue en Barcelona en los EduCaixa Awards, donde tuvimos que defender nuestro proyecto mediante un pitch de 2 minutos. Y con esto llegamos al momento actual: el programa EduCaixa Next.