Materiales para niños y familias


Jueves Santo

Motivación y orientación del Jueves Santo

MAÑANA

Los mayores leen y pequeños escuchan Lucas 22, 8-13

Y Jesús envió a Pedro y a Juan, diciendo: Id, preparadnos la pascua para que la comamos. Ellos le dijeron: ¿Dónde quieres que la preparemos? Él les dijo: He aquí, al entrar en la ciudad os saldrá al encuentro un hombre que lleva un cántaro de agua; seguidle hasta la casa donde entrare, y decid al padre de familia de esa casa: El Maestro te dice: ¿Dónde está el aposento donde he de comer la pascua con mis discípulos? Entonces él os mostrará un gran aposento alto ya dispuesto; preparad allí. Fueron, pues, y hallaron como les había dicho; y prepararon la pascua.

Canción: Vino Nuevo - Juan Delgado (Jueves Santo)

Hoy, tenemos un invitado especial en nuestra casa. Jesús hoy nos dice: “Entraré en tu casa y cenaremos juntos”, por tanto hay que prepararse para ello (la idea es que desde la mañana los más pequeños vean que todo el día tiene un sentido de preparación a lo que por la tarde vamos a celebrar).

Recursos:

  • Ficha del Jueves Santo Txikis: Poner/pensar en los más cercanos y decirles cuánto les queréis, con algún gesto, palabra, acción… escribirla, pintar los corazones y recortarlos, luego pueden servir para decorar en la celebración de la tarde.

  • Taller del pan ácimo y el vino. En el archivo “Taller del Pan ácimo y el vino" están las indicaciones. Esto lleva tiempo, es muy divertido y mancha un poco. Cuando se haga se reserva para la comida y para la reflexión de antes de la celebración. Se puede comer parte del pan en la comida del mediodía.

  • Imágenes para colorear donde aparecen todos los signos, gestos… que vamos a rememorar (traer de la memoria) y que dan sentido a lo que vamos a celebrar. Podemos hacer un poco de catequesis explicarles y pensar compartiendo en todo ello.

TARDE

Antes de la celebración os animamos a tener otro momento de pararse a pensar qué vamos a celebrar y darle sentido.

Recurso:

CELEBRACIÓN DEL JUEVES SANTO

TARDE – NOCHE

En la oración del huerto (Getsemani) los más pequeños posiblemente no puedan seguirla, quizás rezar un Padrenuestro y acostarles sea lo más adecuado, pero cada familia conoce y sabe cómo hacer.

Para familias y niños a partir de 11 años hasta adolescentes de 16 años el recurso de “Oración Getsemaní”. Cuidar el tiempo (media hora). Los adultos o chavales más mayores pueden estar más tiempo pero ya más en oración personal/soledad.