Muy estimados amigos y amigas de la Pastoral Juvenil, comprometidos en la evangelización de los jóvenes:
Les presentamos el nuevo Mes de María Juvenil 2025 en el contexto del llamado a vivir el Jubileo 2025. Hemos querido poner a María como el centro de la Esperanza del Jubileo, proponiendo contenidos y aportes que fortalezcan la espiritualidad juvenil en clave mariana.
Vivimos tiempos marcados por fuertes impactos sociales, culturales y políticos, generando temor e inseguridad. María, Madre de Jesús y fuente de nuestro caminar con Cristo, nos enseña a no dejarnos vencer por el pesimismo. Ella, en medio de las dificultades de su tiempo, no se dejó vencer por el miedo, sino que elevó un canto de esperanza y justicia, recordándonos que el Dios de los humildes está actuando en la historia.
La Virgen María se convierte así en el modelo de todo peregrino: aquella que confía y camina, llevando la esperanza de Cristo a cada rincón de la existencia. Queremos invitar a los jóvenes a compartir este tiempo precioso para que puedan vivir una experiencia de soñar un mundo nuevo. Queremos aportar a la formación cristiana y mariana de los jóvenes creyentes, mensajeros de esperanza, para ayudarles a madurar su fe y su participación eclesial, misionera y ciudadana.
Agradecemos la confianza que cada año nos entregan al utilizar este medio educativo evangelizador del mundo juvenil en Colegios, Parroquias, Movimientos y diversos Centros de juventud.
Les saluda el Equipo del Mes de María para Jóvenes, de la Pastoral Juvenil Salesiana de la Provincia de Chile, ofreciendo este nuevo material.
Atentamente,
P. Hugo Strahsburger
y Equipo Editor:
P. Juan C. Zura SDB, P. Luis Flores SDB,
Sr. César González y el Sr. Freddy Araya.