27 de abril
El Día del Niño es una celebración internacional dedicada a la promoción del bienestar y los derechos de los niños. Aunque la fecha exacta varía en cada país, el propósito común es celebrar y reconocer la importancia de la infancia en nuestras vidas.
El Día del Niño se originó como una forma de llamar la atención sobre las necesidades de los niños y fomentar el respeto por sus derechos. Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1954, recomendando a los países que establecieran una fecha para celebrarlo según sus tradiciones culturales.
El Día del Niño es una oportunidad para reflexionar sobre el papel crucial que juegan los niños en la sociedad y la responsabilidad que tenemos de proteger sus derechos. Además, es un recordatorio de la importancia de proporcionarles un entorno seguro y estimulante para su desarrollo.
2 de abril
El Día Internacional del Autismo, oficialmente conocido como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, se celebra cada año el 2 de abril. Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 con el objetivo de aumentar la conciencia sobre el autismo en todo el mundo.
¿Qué es el autismo?
El autismo, o Trastorno del Espectro Autista (TEA), es una condición neurológica y de desarrollo que afecta la manera en que una persona percibe e interactúa con el mundo. Las personas con autismo pueden presentar desafíos en la comunicación social y comportamientos repetitivos. Sin embargo, cada individuo es único y puede tener habilidades y desafíos diferentes.
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo busca:
Aumentar la conciencia pública: Fomentar una mejor comprensión del autismo y combatir los estigmas asociados a esta condición.
Promover la inclusión: Asegurar que las personas con autismo tengan las mismas oportunidades y derechos que cualquier otra persona.
Apoyar a las familias: Reconocer y apoyar a las familias de personas con autismo, quienes enfrentan sus propios retos y necesidades.
Impulsar la investigación: Estimular la investigación para mejorar la comprensión del autismo y el desarrollo de intervenciones efectivas.
El Día Internacional del Autismo nos recuerda la importancia de ser empáticos y comprensivos con las personas que viven con esta condición. Fomentar un entorno inclusivo y respetuoso para todos es fundamental para construir una sociedad más justa y equitativa
Al educarnos y actuar, podemos contribuir a un mundo donde las diferencias se celebren y todos tengan la oportunidad de prosperar.
Dia mundial del Síndrome de Down
21 de marzo
"La fuerza radica en las diferencias, no en las similitudes" - Stephen R. Covey
El 21 de marzo es el día mundial del Síndrome de Down, y para conmemorar este día los invitamos a ponerse medias disparejas. Luego tomarse una foto y compartirlo a nuestro wsp, estas fotos serán subidas a este blog.
La idea de usar medias disparejas es mostrar a los demás que: en realidad todos somos iguales con nuestras diferencias.
"No es la discapacidad lo que hace difícil la vida, sino las barreras que pone la sociedad"
Condición del Espectro Autista, Síndrome de Asperger (TEA1) y Coeficiente Intelectual
Niños, Niñas y Adolescentes.
Formulario de Preinscripción abierto hasta el 10 de abril. Cupos Limitados.
Gracias al Convenio con FUNDASAM tendremos COSTOS DEL PROCESO SUBSIDIADOS EN 50%
Para más información, escríbenos al WhatsApp: 3016733494
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe_YkkzXb2eUWg0SIauIM1PcfNux0DlNtl6d48Mijlddd3_Nw/viewform
FORMULARIOS
TALLERES
NUESTROS ALIADOS
FUNDACIÓN GUSTAVO APONTE
CLUB AMIGO PATIO BONITO