Creta TV - Radio Kriti - Vasilakis Production
Cosascuola Music Academy - Teatro Elsinor Centro Cultural Diego Fabbri
Érdi SZC Eötvös József Technikum SZÁMALK-Salesian Postsecondary Institute
ΙΕΚ ΑΚΜΗ - Αθήνα
Zespół Szkół Rzemiosł Artystycznych
Bienvenidos al Programa Erasmus+ del IES Ramón y Cajal de Huesca
En el IES Ramón y Cajal de Huesca apostamos por una formación profesional conectada con Europa. A través del programa Erasmus+, promovemos movilidades para que nuestro alumnado de los ciclos de Grado Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos y de Grado Medio en Vídeo Disc Jockey y Sonido realice prácticas en empresas de otros países, ampliando así su experiencia profesional y cultural en un entorno internacional.
Además, nuestro compromiso con la internacionalización incluye movilidades de profesorado y la acogida de especialistas europeos que imparten clases en nuestro centro, enriqueciendo la formación y aportando una visión más amplia y actualizada del sector audiovisual.
Como centro adherido a la Carta Erasmus de Educación Superior (ECHE), trabajamos para ofrecer una educación de calidad, innovadora y abierta al mundo.
La estrategia de internacionalización del IES Ramón y Cajal de Huesca, en el marco de los ciclos formativos de Grado Medio en Técnico en Video Disc-Jockey y Sonido y Grado Superior en Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos, se centrará en los siguientes puntos:
Consolidar la internacionalización de nuestra oferta educativa: fomentar la internacionalización de los estudios en las áreas de sonido, música y audiovisual, facilitando a nuestros estudiantes la posibilidad de realizar estancias formativas en empresas u organismos de otros países de la Unión Europea, y de terceros países. Estas estancias permitirán a nuestros estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en nuestro centro en entornos profesionales internacionales.
Gestión de redes internacionales: participar en redes internacionales como EFVET y TA3, con el fin de intercambiar buenas prácticas y establecer vínculos con otros centros educativos y empresas en Europa, especialmente en los sectores del sonido, la música y los espectáculos, para enriquecer la formación de nuestros estudiantes.
Aumentar la empleabilidad del alumnado: a través de los proyectos KA1, como KA12,y KA122 y KA131 (movilidad de estudiantes, personal y especialistas), apoyar la realización de estancias formativas en empresas y organizaciones de la Unión Europea y de terceros países, brindando a los estudiantes una experiencia práctica que les permita mejorar sus capacidades y competencias profesionales en el campo del sonido y los espectáculos.
Desarrollo de competencias lingüísticas y culturales: fomentar el aprendizaje de idiomas y la inmersión en otras culturas para que los estudiantes mejoren su empleabilidad, amplíen sus oportunidades laborales y enriquezcan su currículum europeo, con especial énfasis en la formación en inglés y otras lenguas relevantes para el sector audiovisual y musical.
Establecimiento de convenios de colaboración: crear y consolidar acuerdos de colaboración con empresas, instituciones educativas y entidades gubernamentales de Europa, para facilitar la movilidad de estudiantes y personal del centro, y así crear redes de colaboración que fortalezcan los programas Erasmus y favorezcan la participación en actividades formativas internacionales.
Integrar la movilidad Erasmus en los objetivos estratégicos del centro: incorporar la movilidad internacional como una prioridad en los objetivos estratégicos del IES Ramón y Cajal, utilizando los programas Erasmus KA1 como una herramienta clave para la mejora de la formación que ofrecemos en los ciclos de Técnico en Video Disc-Jockey y Sonido, y en Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos.
Fomentar la participación del personal en programas de movilidad: apoyar la participación del profesorado y personal del centro en programas Erasmus KA121, KA122 y KA131, promoviendo su desarrollo profesional, la actualización de conocimientos y el intercambio de experiencias pedagógicas y metodológicas, lo que redundará en una mejora directa de la enseñanza en los ciclos formativos de sonido y audiovisual.