Se desea desarrollar un sistema para el monitoreo de la contaminación lumínica en Chile, el cual permita al Ministerio del Medio Ambiente evaluar y analizar la efectividad de las regulaciones nacionales que velan por la protección y preservación del cielo nocturno, definiendo acciones y políticas públicas efectivas.
Diseñar, elaborar y validar experimentalmente un instrumento de medición para la contaminación lumínica con capacidad de operación en el campo de manera autónoma y continua.
Diseñar, elaborar y validar experimentalmente un sistema remoto de monitoreo que sea capaz de transmitir la información recolectada con el instrumento de medición de contaminación lumínica.
Realizar pruebas de campo en al menos cuatro lugares distintos: i) en el techo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso para la facilidad de una validación semi-permanente, ii) en el Parque Nacional La Campana (o similar), iii) en Observatorio(s) AURA y iv) en una ubicación móvil definida por el Ministerio del Medio Ambiente (Norte-Centro-Sur).
Desarrollar un protocolo que permita la medición y el monitoreo de la efectividad de las nuevas regulaciones de la contaminación lumínica en Chile con respecto a la calidad del cielo nocturno.