Sebastián Fingerhuth (Member, IEEE) se graduó de Ingeniero Civil Electricista en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), en 2003, y se doctoró (Dr.-Ing.) en acústica en la RWTH Aachen University, Alemania, en 2009.
Como Investigador e Ingeniero, trabajó en proyectos de acústica, psicoacústica, vibraciones y reducción de ruido con la Universidad RWTH Aachen, Alemania.
Es profesor titular en la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso desde 2010. Trabaja en proyectos en acústica, vibración estructural, instrumentación, sensores y procesamiento de señales. Actualmente trabaja en temas relacionados con la Contaminación Lumínica (lightpollution.pucv.cl).
Es miembro de la Sociedad Alemana de Acústica (DEGA), de la Acoustical Society of America (ASA) y del Instituto de Ingenieros de Chile (IIng).
Fundador del laboratorio LabSens y profesor de planta PUCV. Miembro IEEE y ACM.
Daniel Yunge nació en 1984 en Valdivia. En 2003 comienza su pregrado en la Escuela de Ingeniería Eléctrica (EIE) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), donde fue ayudante del laboratorio LABSEI, predecesor del LabSens, desde 2004. En 2010 obtuvo su título de Ingeniero Civil Electrónico, y fue académico asistente en la EIE desde entonces hasta 2017, con permiso de perfeccionamiento desde 2012.
Sus estudios doctorales los realizó en el Instituto de Sistemas Computacionales en Tiempo-Real (RCS) de la Universidad Técnica de Múnich (TUM). Obtuvo el grado Dr.-Ing. en 2019 con la tesis "Técnicas de diseño de bajo consumo para sistemas de telemonitoreo médico".
Su interés son los sistemas embebidos en general. Actualmente investiga sobre sistemas inteligentes en tiempo-real para aplicaciones de telemedicina y vehículos no tripulados (UAVs), entre otros.
Ha realizado múltiples proyectos de ingeniería aplicada financiados por ANID y CORFO, además de asistencias técnicas relacionadas a instrumentación electrónica y sistemas embebidos.
Los variados trabajos que realiza el LabSens le permiten poder trabajar con investigadores asociados a los distintos proyectos.
Ingeniero Civil, M.Sc. en Ingeniería Civil por la Universidad Técnica Federico Santa María y Ph.D. Civil & Environmental Engineering de la Portland State University. Su especialidad es la Ingeniería Sísmica.
Ingeniero Civil Electronico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile.
Magíster en Mecanismo de Desarrollo Limpio y Eficiencia Energética, Facultad de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile.
Iván es el Jefe del Laboratorio de Fotometría y Control de Calidad de la Escuela de Ingeniería Eléctrica (EIE) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y además es profesor agregado de la EIE.
Iván es director suplente e investigador en el proyecto SkyGlow Monitor.
Área de Trabajo: Contaminación Lumínica.
Sebastián Lozano Allimant
Ingeniero Civil
Proyecto: Shaking Tunnel Vision.
Área de trabajo: Structure Health Monitoring.
Felipe Cruces Devia
Administrativo, Ingeniero Civil Industrial
Proyecto: SkyGlowMonitor (FONDEF).
Área de trabajo: Contaminación Lumínica.
Diego Henríquez Neira
Ingeniero Electrónico
diego.henriquez.n@mail.pucv.cl
Proyecto: Reconstrucción y síntesis de sonido binaural con tecnología VR.
Área de trabajo: Acústica y Vibraciones.
Daniel Rengifo
Ingeniero Electrónico
Proyectos: Shaking Tunnel Vision, Paisajes Sonoros.
Área de trabajo: Structure Health Monitoring
Javier González Paredes
Ingeniero Civil Electrónico
javier.gonzalez.p03@mail.pucv.cl
Proyectos: Vultur