Orientación a futuros abogados y abogadas
Requisitos a considerar:
Completar la solicitud de admisión en línea
a. admisiones_derecho@pucpr.edu
Incluir cuota de admisión $75 con tarjeta de crédito favor de solicitar documento de autorización de cobro a: admisiones_derecho@pucpr.edu
La cuota de solicitud de admisión no es reembolsable y deberá acompañarla con la solicitud.
Tomar el Law School Admission Test (LSAT) y suscribirse al Credential Assembly Service (CAS). Suscribirse a este servicio es un requisito indispensable del proceso de admisión y debe solicitarse simultáneamente con el LSAT a través del portal de lsac.org.
Para el Credential Assembly Service (CAS) debe enviar la transcripción de créditos oficial con grado y promedio final.
Se requiere obtener puntuación favorable de o por encima de 135 (examen inglés) o 335 (examen español).
Para costos favor acceder: LSAT & CAS Fees and Refunds
El LSAC ofrece una exención de tarifa “Fee Waiver” del servicio del CAS, del examen del LSAT (hasta un máximo de dos ocasiones) y del reporte de la puntuación del LSAT a los candidatos que no puedan pagar dicho servicio.
Para verificar los requisitos de elegibilidad acceda a: “Fee Waiver”
Usted debe realizar tres pagos: Examen, CAS, Envío de Reporte
Solicitar y enviar por correo postal o email una transcripción de crédito oficial (TC) de bachillerato y de otros estudios graduados de una universidad reconocida y debidamente acreditada. Se requiere como puntuación favorable 3.00 GPA o más.
Si su universidad envía TC electrónicas usando los servicios de National Student Clearinghouse, Credentials Solutions, Scrip-Safe, Parchment entre otros puede enviarlo al correo electrónico oficial: admisiones_derecho@pucpr.edu
Enviar una (1) TC al CAS:
Law School Admission Council 662 Penn Street Box 2000-M Newtown, PA 18940-0993
Si su Universidad expide Transcripción de Créditos electrónica usando los servicios del National Student Clearinghouse, Credentials Solutions, Scrip-Safe, Parchment entre otros puede enviarlo al correo electrónico oficial:
Si usted no envía la TC al CAS, el LSAC no enviará el reporte de los resultados a la escuela, debe tener la TC en sistema.
Una carta de recomendación de abogado, un profesor o supervisor
Copia de la tarjeta de Seguro Social (creación de expediente y verificación para fondos federales).
Certificado de antecedentes penales
*Importante: Al completar tu expediente y cumplir con los estándares requeridos se procederá a una entrevista con el Comité de Admisión.*
Fecha límite para someter admisión para el semestre:
30 de junio ciclo de Agosto
30 de noviembre ciclo de Enero
Debe haber cumplido con la primera fase (evaluación).
Toda comunicación será a través del correo electrónico personal del candidato.
Un oficial de la escuela estará contactándolo/a para coordinar la entrevista, la cual sera presencial.
La entrevista es individual con el Comité de Admisión y el Decano o su representante. Se utiliza una rúbrica para delinear los criterios y evaluar las competencias del candidato.
Se notifica la decisión de la entrevista por correo electrónico personal entre dos (2) a cinco (4) días laborables luego de la entrevista.
Toda comunicación se recomienda se haga a través del correo electrónico:admisiones_derecho@pucpr.edu. Además, pueden comunicarse al (787) 651-2000,ext. 1836 o 1990. Whatsapp: 787-590-9822.
Recibirás por correo electrónico la notificación de admisión a la Escuela de Derecho.
Debe corroborar que los documentos sean oficiales. Puede que usted usara documentos no oficiales para agilizar el proceso de entrevista; entiéndase:
Transcripción de Créditos oficial con grado enviada directamente de la institución de estudios del admitido al LSAC y también debe enviar directamente desde la institución la TC a la dirección de la Escuela de Derecho PUCPR.
Estar suscrito al CAS y pago de reporte para enviar a la escuela.
Cartas de recomendación, preferible que sean enviados directamente por el/la evaluador/a a: admisiones_derecho@pucpr.edu
Estar suscrito al CAS y pago de reporte para enviar a la escuela.
ASISTENCIA/ORIENTACIÓN
Puede visitar de manera presencial durante horario laborable la Oficina de Admisiones,ubicada en el segundo piso de la Escuela de Derecho.
Información por teléfono, marcando el (787) 6511-2000, ext 1836 o 1990 o Whatsapp: 787-590-9822
Conocer los requisitos de nuestra escuela: https://derecho.pucpr.edu/requisitos-de-admision/de-admision/
Correo electrónico:
Oficina de Admisiones: admisiones_derecho@pucpr.edu
Redes Sociales:
https://www.facebook.com/derechopucpr
Nuestra sociedad enfrenta constantemente retos sociales, políticos, ambientales,gubernamentales, entre otros. Atender estos asuntos requiere de un profesional conocedor y multidisciplinario. El Derecho es precisamente una de esas áreas que enriquece tu carrera profesional y te provee una ventaja competitiva en tu desarrollo laboral.
El Derecho es una de las carreras más significativas en todo el mundo, debido a sus diversas áreas o campos laborales, así como a la amplia preparación que
reciben quienes estudian esta carrera.
Hoy en día, no solo existen abogados litigantes en los tribunales o abogados integrantes del poder judicial, sino también abogados laborales, abogados de sistema tributarios, abogados ambientalistas, abogados corporativos, abogados mediadores de conflictos, abogados notarios, abogados en consultorías, abogados académicos, abogados en área de salud, abogados de la administración judicial entre otros. El campo laboral de un abogado es bien variado, es capaz de asumir importantes roles en diversos puestos de trabajo.
La ley no es sólo para abogados y tribunales, pues alcanza todos los niveles de la sociedad: desde la protección de la vida y la libertad hasta las organizaciones y relaciones internacionales.
Para que conozcas nuestra propuesta académica de excelencia que te ayudará a prepararte para enfrentar estos desafíos, la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico te invita a conocer más del Programa de Juris Doctor y los beneficios de completar este grado.
Queremos ser parte de tu crecimiento profesional, atrévete y Vive tu futuro Hoy…Visite nuestro sitio web derecho.pucpr.edu
La información aquí suministrada no constituye oferta, promesa o contrato de ninguna clase. La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico se reserva el derecho de cambiarlas prospectiva o retroactivamente, sin necesidad de notificación previa y según estime conveniente.
Notificación Uniforme de No Discrimen de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico bajo el Título IX de las Enmiendas Educativas de 1972 (Aprobada
04/25/2018)
La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico no discrimina contra individuo alguno por razón de raza, color, etnia, nacionalidad, sexo, orientación sexual, impedimento, condición mental, religión, estatus militar, veterano o por edad en su admisión, acceso o trato o empleo con relación oportunidades educativas, programas, actividades según le es requerido por las leyes y reglamentos aplicables. La Universidad está exenta de aquellas disposiciones de Titulo IX que no sean consistentes con los principios religiosos de la Iglesia Católica Apostólica y Romana. Inquietudes o preguntas sobre la aplicación e implementación de la reglamentación que prohíbe el discrimen que pueden ser
referidas al Coordinador de la Sección 504 o a la Oficina de Derechos Civiles.