MESA TEMÁTICA
MESA TEMÁTICA
Innovar para mejorar: Evaluación, inclusión y tecnología al servicio del aprendizaje
Durante esta mesa se contó con las siguientes experiencias docentes:
Implementación de un programa automatizado de registro y evaluación continua 360º para la mejora continua del curso Desempeño Pre-Profesional de la Facultad de Psicología. | Angela Vera. | Departamento Académico de Psicología.
El uso de “Survey Solutions” en el diseño, implementación y gestión de encuestas.| Juan Azula. | Departamento Académico de Ciencias Sociales.
Superando barreras: la discapacidad visual como motor para el desarrollo de experiencias escénicas más accesibles | Cecilia Collantes | Departamento Académico de Artes Escénicas.
Desarrollo de competencias diagnósticas en estudiantes de Odontología en una universidad privada de Arequipa a través de un curso B-learning | Roxana Gamarra | Universidad Católica de Santa María.
Conclusiones:
La evaluación automatizada fortalece el rol activo de los actores educativos, agiliza la gestión y permite un seguimiento personalizado, siempre que se acompañe de trabajo en equipo y estrategias de capacitación e involucramiento.
La herramienta Survey Solutions resulta ser aplicable en diversos contextos académicos y profesionales, y su uso potencia el interés por la investigación cuantitativa y fortalece competencias clave para el desarrollo de proyectos y tesis futuras.
La experiencia educativa fortalece competencias y la autonomía estudiantil, mostrando que la verdadera inclusión implica crear junto a las poblaciones.
La estrategia Flipped Learning en modalidad mixta mejoró el aprendizaje procedimental y la motivación estudiantil, destacando la preferencia por recursos visuales y la eficacia de un entorno virtual bien estructurado.