MESA TEMÁTICA
MESA TEMÁTICA
Aulas del futuro: Inteligencia Artificial (IA) y nuevas metodologías para la enseñanza-aprendizaje
Durante esta mesa se contó con las siguientes experiencias docentes:
Disruptive Education: Inteligencia Artificial y Metodologías Activas para Impulsar el Pensamiento Complejo en la Educación de Negocios. | May Portuguez | Departamento Académico de Posgrado en Negocios.
BotMonopoly como mediador en la integración de IA para la toma de decisiones financieras en un curso de Contabilidad. | Gloria Zambrano. | Departamento Académico de Ciencias Contables.
Aprendizaje autónomo de conceptos de física mediante el pensamiento crítico y la experimentación, y su extrapolación en la ingeniería. | Rubén Sánchez y Katia Zegarra. | Departamento Académico de Ciencias.
Diseñando y Codificando el Futuro: Innovación Docente con Tecnologías Inmersivas y Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Competencias Genéricas en Ingeniería. | Johan Baldeon y David Allasi. | Departamento Académico de Ingeniería.
Conclusiones:
El uso de IA generativa y herramientas digitales fortalece la motivación y creatividad estudiantil.
Las metodologías colaborativas promueven inclusión, compromiso e innovación con enfoque social y ambiental.
La sistematización de metodologías efectivas favorece el desarrollo significativo del pensamiento crítico y la comprensión de conceptos científicos