MESA TEMÁTICA
MESA TEMÁTICA
Docencia creativa: Arte, juego y evaluación como estrategias innovadoras
Durante esta mesa se contó con las siguientes experiencias docentes:
La enseñanza de la ética profesional del derecho a través del uso del cine y el juego de roles. | Marcela Huaita | Departamento Académico de Derecho.
Autoetnografía Creativa, Recursos Artísticos y Performance Musical para la Investigacion-Creación. Seminario de Tesis, Especialidad de Música PUCP. | Alter Sadovnic | Departamento Académico de Artes Escénicas
Dar clases en bibliotecas: una propuesta de innovación para formar docentes lectores y mediadores de lectura desde la práctica situada. | Carmen Sandoval | Departamento Académico de Educación.
Develando el poder de la Evaluación Formativa para impulsar el éxito académico en Educación Superior. | Wilfredo Mamani. | Universidad Nacional del Altiplano Puno.
Laboratorio de Innovación Socioeducativa. | Jaime Aranda | Facultad de Educación.
Conclusiones:
El trabajo colaborativo y experiencial fomentan la creatividad, la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la capacidad de gestionar la incertidumbre, potenciando tanto las habilidades blandas como la acción transformadora en contextos reales.
La evaluación formativa y participativa mejora el aprendizaje y la autonomía estudiantil, puesto que se fortalecen la autorregulación, el compromiso y los aprendizajes significativos.
La reflexión ética y vivencial es fundamental para una formación profesional integral.
La integración entre creación artística y metodología académica amplía los modos de generar conocimiento, pues permite que los estudiantes puedan aprender de manera lúdica y aplicarlos a la realidad.