Promoción de ejes transversales


COIL Alianza del Pacífico

Experiencia docente desarrollada en el curso Gestión de la Logística de la Facultad de Gestión y Alta Dirección, cuyo objetivo principal fue brindar a los estudiantes un entorno de trabajo internacional e intercultural en el que pudieran desarrollar y extender conocimientos técnicos sobre la gestión de cadenas de suministro y negocios internacionales, interactuando con pares de Chile, México, y Colombia.

Metodología activa de aprendizaje colaborativo utilizando la técnica de juego de roles

Experiencia docente desarrollada en los cursos Comunicación Corporativa 1 y 2 de la Facultad de Arte y Diseño, cuyo objetivo principal fue evaluar el efecto de la aplicación de una metodología activa de enseñanza-aprendizaje, basada en el trabajo colaborativo, haciendo uso de la técnica de juego de roles con clientes reales, para el desarrollo de habilidades sociales de los estudiantes.

De lo presencial a lo virtual y viceversa: aprendizaje basado en proyectos y autorregulación de los estudiantes del curso de Técnicas digitales del diseño para la estampación textil

Experiencia docente desarrollada en el curso Técnicas digitales del diseño para la estampación textil de la Facultad de Arte y Diseño, cuyo objetivo principal fue que los estudiantes complementen su aprendizaje virtual y experimenten el proceso de impresión, usando los materiales, herramientas e infraestructura del taller de serigrafía para luego replicar los conocimientos adquiridos en su taller implementado en casa.

Curso Gestión de Personas 1 - Proyecto COIL

Experiencia docente desarrollada en el curso Gestión de Personas 1 de la Facultad de Gestión y Alta Dirección, cuyo objetivo principal fue implementar la metodología COIL (Collaborative Online International Learning) en el curso para enriquecer el aprendizaje teórico y aplicado de los estudiantes, y así fomentar el desarrollo de competencias colaborativas con estudiantes extranjeros (Universidad de Monterrey - México).