Diseño y planificación


"El trabajo de campo, una estrategia para repensar la enseñanza de las Ciencias Sociales"

La profesora Augusta Valle de la facultad de Educación nos cuenta sobre su proyecto para el diseño y planificación de cursos y brinda recomendaciones sobre cómo implementar experiencias de este tipo.

Esta experiencia fue presentada durante el II Encuentro de experiencias docentes.

I Encuentro de experiencias docentes mesa 2-1 "Planificación y organización del curso"

Durante esta mesa se presentaron las siguientes experiencias:

  • Formación ética en tiempos de COVID. Francisco Merino (Gestión).

  • Articulación de recursos para la enseñanza no presencial de la teoría antropológica contemporánea. Patricia Ames (Ciencias Sociales).

  • La enseñanza del curso de Introducción a la Musicología en tiempos de la pandemia. Efraín Tello (Artes Escénicas).

  • Flip-learning en entornos virtuales. Stuardo Lucho. (Ingeniería).

  • Practicando la responsabilidad social universitaria en la Pandemia: La experiencia de un curso RSU. Renata Bregaglio (Derecho).

I Encuentro de experiencias docentes mesa 2-2 "Planificación y organización del curso"

Durante esta mesa se presentaron las siguientes experiencias:

  • Maximizando experiencias de aprendizaje sincrónicas y asincrónicas en entornos virtuales: una educación remota de emergencia. Milagros Osorio (Psicología).

  • Reorganizando el trabajo grupal y continuo. Claudia Zapata. (Ingeniería).

  • Elaboración de material audiovisual para el desarrollo de contenidos conceptuales y procedimentales del curso de Fundamentos de Física. Ana Paula Galarreta (Ciencias).

  • Reflexión sobre la Identidad Docente mediante actividades virtuales. Curso: Identidad Docente. Cristina Del Mastro. (Educación).

I Encuentro de experiencias docentes mesa 2-3 "Planificación y organización del curso"

En esta mesa se presentaron las siguientes experiencias:

  • Ficha de aprendizaje como herramienta de planificación. Pilar Kukurelo (Arte y Diseño).

  • La nueva interacción docente-estudiante: experiencias de adaptación al medio virtual. Alter Sadovnic (Artes Escénicas).

  • Como pasar de lo presencial a lo virtual en una semana. Jorge Alberto Solis (Ingeniería).

II Encuentro de experiencias docentes mesa 1-1 "Diseño y planificación del curso"

En esta mesa se presentaron las siguientes experiencias:

  • "Herramientas virtuales y arreglo para piano armónico". Alfonso Lescano (Artes Escénicas).

  • "Trasladando el laboratorio a casa, rediseño del Laboratorio de Química Experimental". Betty Galarreta (Ciencias).

  • "La discusión más allá del aula: el uso de foros y recursos audiovisuales como espacios de reflexión asincrónicos en un curso de antropología". Patricia Ames (Ciencias Sociales).

  • "Defensa oral del ensayo. Una experiencia de debate en mesas de diálogo", Cinthia Peña (Humanidades).