Comunicación e interacción


“Uso de pizarras digitales para la enseñanza-aprendizaje”

El profesor Eder Quispe de la facultad de Ingeniería nos cuenta sobre su proyecto "Uso de pizarras digitales para la enseñanza-aprendizaje” y brinda recomendaciones sobre cómo implementar experiencias de este tipo en nuestros cursos. Esta experiencia fue presentada en el II Encuentro de experiencias docentes en Educación Superior.

I Encuentro de experiencias docentes mesa 3-1 "Comunicación e interacción en el aula"

En esta mesa se presentaron las experiencias de los docentes:

  • Matemáticas en EEGGCC-PUCP. Roy Sánchez (Ciencias)

  • Un maestro ignorante en Discord. Javier Suárez (Humanidades)

  • Verbalizar para aprender matemáticas en el aula. Marco Solórzano (Ciencias)

I Encuentro de experiencias docentes mesa 3-2 "Comunicación e interacción en el aula"

Se contó con las ponencias de los profesores:

  • La experiencia del usuario como enfoque para la construcción del aprendizaje en el taller multimedia 1. César Soria (Arte y Diseño)

  • Creación de podcasts para la enseñanza. María Paula Acha (Psicología)

  • Planteamiento de polémica y postura a partir de un podcast. Pilar Vivas (Humanidades)

I Encuentro de experiencias docentes mesa 3-3 "Comunicación e interacción en el aula"

Durante esta mesa se presentaron las siguientes experiencias docentes:

  • Reuniéndonos con los estudiantes en ZOOM: la comunicación personal como una herramienta para apoyar el aprendizaje. Yovana Reyes (Derecho)

  • Comunicación e interacción virtual para investigación de tesis de arquitectura. Sofia Rodriguez Larrain (Arquitectura)

  • Estrategias y recursos de comunicación aplicados al curso de Marketing 2 de la FGAD en el semestre virtual 2020-1. Andrés Macarachvili (Gestión)