Festivales, talleres, actividades lúdicas, teatros... el viernes fue el día en el que dejamos volar nuestra creatividad y nos convertimos en artistas.
51 años celebrando a la Virgen del FIAT. Años que han permitido a muchas generaciones acercarse a María y aprender de Ella su disponibilidad para afrontar la vida en toda su profundidad. Este año, de nuevo, nos hemos convocado junto a nuestro Virgen del FIAT para llenarla de flores, y de nuevo, nos hemos reunido en torno a la mesa de la Eucaristía para proclamar, a ritmo de rumba a Poveda, que deseamos vivir desde la fe.
Nos acercamos a la realidad de GUATEMALA para ver, pensar y preguntarnos sobre otras realidades del mundo. Hemos aprendido sobre cómo los guatemaltecos cultivan su tierra y las dificultades que tienen para que los alimentos lleguen a sus familias.
Hemos agradecido lo que tenemos y nos hemos hecho conscientes que nuestro pequeño aporte es siempre necesario para construir un mundo más justo. Y lo hemos hecho viendo imágenes del país, reflexionando juntos y jugando para ponernos, por un día, en la piel de los campesinos y de sus familias...
Los alumnos de bachillerato han trabajado de manera intensa y creativa lo que se entiende por soberanía alimentaria desde el contexto guatemalteco.
Niños y familias han disfrutado al máximo haciendo realidad LA ALEGRÍA de estas fiestas.
El tradicional partido de profesores y alumnos en el que no siempre gana quien se espera... y en donde nos damos cuenta de la buena forma física del profesorado del cole.
Llegó el momento del hermanamiento en estos días de fiesta. Ha sido una actividad muy especial: el reencuentro de las clases hermanadas, trabajar juntos el FIAT de María, aprender a saludarnos, como hizo el ángel Gabriel, de maneras distintas y creativas, diseñar entre los hermanados las flores que mañana recibirá nuestra Virgen... y el momento culminante... juntarnos en la cancha todo el colegio, desde el alumnado de 2 años hasta bachillerato, profesores y personal del centro para formar la palabra FIAT.
Familias, profesores y personal del centro hemos disfrutado esta tarde con los hilos dorados que la Institución Teresiana nos ofrece en tantas realidades del mundo. Hemos viajado a India, Guinea, Chicago, República Dominicana y Guatemala. Hemos descubierto desiertos, algún pozo con agua, fantásticos hilos dorados y sobre todo, hemos profundizado en la identidad educadora que nos regaló Pedro Poveda y en como se hace vida solidaria para mucha gente. ¡Que todo el alumnado pueda también aprender, en estos días, que nos necesitamos unos a otros para seguir creciendo!
!Los primeros en estrenar las fiestas han sido los más pequeños del colegio!
Gracias a sus monitores de 6º de Primaria por ayudarles a disfrutar tanto.
Próxima convocatoria: EL 26 de marzo