La radiología es la especialidad médica, que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes físicos (rayos X, ultrasonidos, campos magnéticos, entre otros) y de utilizar estas imágenes para el diagnóstico y, en menor medida, para el pronóstico y el tratamiento de las enfermedades.
El/la radiólogo/a es un médico que se especializa en el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades y lesiones mediante el uso de técnicas de imágenes médicas tales como los rayos X, la tomografía computada (TC), la resonancia magnética nuclear (RMN), la medicina nuclear, la tomografía por emisión de positrones (PET), la integración de imágenes y el ultrasonido. Debido a que algunas de estas técnicas de generación de imágenes incluyen el uso de radiación, una adecuada formación y conocimiento de las prácticas de seguridad y protección en el área radiológica es importante.
Se trata de un dispositivo que consta de una ampolla de cristal donde se hecho vacío, conteniendo además, dos electrodos sometidos a una alta diferencia de potencial (del orden de los kilovolts) llamados ánodo y cátodo.
Una radiografía es una técnica diagnóstica radiológica de forma digital (radiología digital directa o indirecta) en una base de datos.