Posibilidades de realizar estudios de posgrado en el INMABB

El INMABB es el Instituto de Matemática de la Universidad Nacional del Sur (UNS) en Bahía Blanca, Argentina. Se trata de un instituto de doble dependencia del CONICET y  de UNS. Sus miembros son en su gran mayoría profesores del Departamento de Matemática de la UNS. 

Para personas interesadas en hacer un doctorado en matemática en INMABB

La manera estándar de realizar un doctorado en matemática en Argentina es con una beca financiada por CONICET, la cual es de 5 años (ver descripción del programa con video incluido). La correspondiente convocatoria anual es alrededor de junio o julio (¡hay que estar atentos! Chequear aquí). Las personas postulantes pueden ser de cualquier lugar de Argentina o del extranjero. 

Lo usual es postular mientras aún se es estudiante de la licenciatura (o similar) en matemática y planea finalizar la carrera antes de abril del año siguiente que es cuando TODAS las becas comienzan. También hay casos de estudiantes del profesorado en matemática que realizan un doctorado. A mayor cantidad de materias adeudadas, es menor la posibilidad de obtener la beca. 

El sistema argentino exige escoger una persona como directora al momento de la postulación a la beca y la inscripción a la carrera de doctorado. Para esta difícil tarea sugiero visitar la página web del INMABB en donde podrán encontrar en la solapa "INSTITUTO" los diferentes grupos de investigación con sus respectivas líneas de investigación. Además, la solapa "GENTE" contiene información de cada uno de sus miembros con links a sus páginas webs personales, a sus publicaciones, entre otras cosas.  

La elección del/de la director/a de tesis marcará sus carreras para siempre. Por esto, es muy importante que inviertan mucho tiempo en esta búsqueda. No siempre es posible encontrar alguien que trabaja en ciertos tópicos o problemas específicos, por lo que es recomendable tener la mente abierta en lugar de cerrarse a lo que uno (cree que) le gustó durante la carrera de grado. Deben tener en cuenta que los conocimientos adquiridos en la carrera usualmente están lejos de ser suficientes (en la mayoría de los casos) para entender qué tipo de matemática realizan los/las profesores/as en sus artículos de investigación. Aún más difícil es evaluar la reputación nacional o internacional con sólo ver su CV, por lo que se sugiere fuertemente preguntar a gente especializada de confianza. 

NO DUDEN en comunicarse (por e-mail si no viven en Bahía Blanca) con algunos/as profesores/as que les resulten interesantes. Las preguntas usuales son sobre los tipos de problemas en los que están trabajando, si están interesados en (o están en condiciones de) tener un/a nuevo/a estudiante de doctorado, las facilidades existentes en el INMABB, posibilidades de financiamiento diferente al CONICET, etc. No creo que sea una molestia para nadie solicitar a algún/a candidato/a sólido/a una entrevista vía Zoom o Meet. 

Así como ustedes quieren saber datos de los/as profesores/as, es muy probable que ellos/as también quieran saber cosas sobre ustedes, por lo que no se sorprendan si les solicitan una copia del certificado analítico, o simplemente el promedio o las notas en ciertas materias. Es bien visto que ustedes provean esta información por adelantado. 

No tomen el pedido de ser dirigidos como un favor. Los/as investigadores/as obtenemos beneficios por esta tarea, la cual suele ser necesaria para ascender en nuestros trabajos. Al mismo tiempo, tomen con responsabilidad su parte del trato. Tener estudiantes que no finalizan el doctorado en los 5 años estipulados (salvo excepciones razonables) no son buena prensa. 

Aunque en las postulaciones de las becas usualmente se coloque al INMABB como el lugar de trabajo, el título de doctor es entregado por la Universidad Nacional del Sur. En está página pueden encontrar las cuestiones reglamentarias que se aplican. Para la obtención del título de doctor, además de la tesis, se requiere la aprobación y asistencia de una cierta cantidad de materias de posgrado, un pequeño examen de idioma, y quizás algunas cosas más. No se exige la aprobación de un examen de calificación (qualify exams). 

Es usual que los estudiantes de doctorado ganen un cargo de "ayudante" o "asistente" con dedicación simple para dar clases prácticas (tutorías). Este trabajo no consume una gran cantidad de horas por semanas y se obtienen el beneficio (además del económico) de la obra social (seguro médico) de la universidad (SOSUNS), la cual es muy conveniente (creo que la beca de CONICET entrega algo de dinero para pagar un seguro médico). Además, el trabajo se limita al tiempo del cursado de las clases (marzo-junio y agosto-noviembre), aunque el sueldo se mantiene todo el año. 

Para personas interesadas en hacer un posdoctorado en matemática en INMABB

Luego de realizar un doctorado, en el caso de no ingresar inmediatamente a la industria y de contar con un serio interés en seguir en el ámbito de la academia, la única opción (la mayoría de las veces) es hacer uno o varios posdoctorados. Muchas de las consignas de arriba se aplican para este caso. 

En Argentina se acostumbra hacerlo financiado (nuevamente) por CONICET en el mismo lugar del doctorado, y muchas veces con el/la mismo/a director/a. Aunque se recomienda cambiar de lugar (lo cual es lo estándar en el resto del mundo), el país no cuenta con tantos centros de investigación en matemática para no tener que cambiar abruptamente de tema (lo cual no se recomienda), por lo que a veces se cambia "artificialmente" de director/a. Personalmente, recomiendo fuertemente realizar además un posdoctorado de uno o dos años en el exterior luego de haber realizado (o estar realizando) uno en el país. 

Para personas que realizaron un doctorado en el exterior (independientemente de la nacionalidad), es posible postular a las becas de posdoctorado de CONICET. No es fácil completar las planillas de postulación (vía el sistema SIGEVA-CONICET), por lo que sugiero hacerlo con tiempo y contar con una o varias personas a quienes consultar. Son exageradamente bienvenidas las estadías o posdoctorados de gente del exterior financiadas por instituciones del exterior (las cuales no abundan). Los institutos y/o universidades usualmente brindan las mismas facilidades a estas personas que a los financiados de manera local.