Descripción general de la clase.
Cálculo 2:
El alumno resolverá analíticamente, integrales de funciones algebraicas y trascendentes con la aplicación de antiderivadas y artificios de integración para problemas específicos y aplicará los criterios de convergencia a series infinitas.
Cálculo 4:
El alumno aplicará los conocimientos del cálculo vectorial, como son la diferenciación y la integración de las funciones vectoriales, enfatizando en los campos (escalares o vectoriales) que surgen de la aplicación de los operadores diferenciales (gradiente, rotacional y divergencia) y los teoremas integrales de Green, Gauss y Stokes, a diversas áreas con la finalidad de que se adquiera la destreza en la modelación de fenómenos que involucren el aspecto vectorial.
Evaluación.
El modo de Evaluación es a través de exámenes parciales y tareas (semanales).
Se aplicarán alrededor de 4 evaluaciones parciales (dependiendo del avance de la clase), en cada unidad se aplicará un examen con el cual se obtendrá el 80% de la calificación, el 20% restante se tomará del promedio de las tareas correspondientes.
Para tener calificación aprobatoria es necesario aprobar TODAS las evaluaciones parciales.
En caso de tener las unidades aprobadas, el promedio de estas será la calificación asignada.
La calificación de cada examen parcial puede ser sustituida por la calificación de la reposición correspondiente (las tareas no se pueden reponer).
En caso de no alcanzar una calificación aprobatoria aún después de presentar exámenes de reposición el alumno puede realizar un examen final único, la calificación asignada será la calificación obtenida en este examen.
Enlace para las videoreuniones
M. en C. Hector Axel Saavedra Luis
Cualquier duda o comentario me puedes escribir al correo:
862666@pcpuma.acatlan.unam.mx