5.1. Concepto de cognotécnicas.
5.2. Clasificacion de las cognotécnicas: mapas mentales, conceptuales, lineas de tiempo, resumen, tabala informativa, cuadro sinoptico, cuadro comparativo.
5.3. Reglas para su elaboracion (de los antes mencionado).
5.4. Herramientas para diseñar cognotécnicas: herramientas para lineas de tiempo, mapas mentales y conceptuales.
Aprendizaje obtenido:
Usar las cognotécnicas y herramientas estudiadas en esta unidad.
Clasificación de las Cognotécnicas
Claridad y organización: Presentar la información de manera ordenada y fácil de entender.
Uso de colores y símbolos: Facilitan la memorización y resaltan ideas clave.
Conexión lógica: Mantener relaciones claras entre los conceptos.
Síntesis y precisión: Utilizar palabras clave y evitar exceso de texto.
8