WAKELET ETWINNING/ERASMUS+ DEL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL HUERTO
Desde su creación en 2005, eTwinning se ha convertido en la mayor comunidad europea de docentes y centros escolares. El objetivo de eTwinning es promover y facilitar el contacto, el intercambio de ideas y el trabajo en colaboración entre profesorado y alumnado de los países que participan en eTwinning, a través de las TIC. Además de ofrecer oportunidades de interacción y formación, docentes y alumnos de dos centros escolares de distintos países europeos pueden desarrollar proyectos de colaboración a través de Internet sobre cualquier tema acordado por los fundadores.
El programa eTwinning es una iniciativa de la Comisión Europea que comenzó en el año 2005 como una parte fundamental del programa eLearning. En 2007 se integra en el Programa de Aprendizaje Permanente. Es una acción descentralizada y, por tanto, no necesariamente coordinada por las Agencias Nacionales. En enero de 2014, eTwinning pasó a formar parte de Erasmus+, el programa de la Unión Europea en materia de educación, formación, juventud y deporte. eTwinning adquierió así un papel más destacado del que había tenido convirtiéndose en la plataforma online de referencia para la acción KA2 (Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas). A partir de la convocatoria Erasmus+ 2019, eTwinning adquiere aún más relevancia ya que aparece en los criterios de evaluación de las candidaturas de la acción KA2.
Erasmus+ es más inclusivo, ya que ofrece mayores oportunidades a todo tipo de personas, incluidas las personas con orígenes culturales, sociales y económicos diversos. Con Erasmus+, se simplifican los trámites de solicitud para que las organizaciones más pequeñas puedan presentar solicitudes gracias a las asociaciones a pequeña escala, con dos opciones de subvención simplificadas.
Erasmus+ es más digital, puesto que apoya el desarrollo de capacidades digitales, en consonancia con el Plan de Acción de Educación Digital (2021-2027) de la Comisión Europea.
Erasmus+ es más sostenible con el medio ambiente, conforme al Pacto Verde Europeo, ya que el Programa promueve que los participantes utilicen medios de transporte más sostenibles como el tren y el autobús, además de fomentar proyectos que impulsen la sensibilización sobre cuestiones medioambientales.
Erasmus+ impulsa la participación ciudadana en la vida democrática. Además, potencia la identidad europea, apoya la ciudadanía activa y la ética en el aprendizaje permanente, impulsa el desarrollo de competencias sociales e interculturales, el pensamiento crítico y la alfabetización mediática.