2025 - “Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
Estimado maestro Lourdesino, en el entorno educativo, sabemos que la motivación es clave para fomentar un aprendizaje efectivo y significativo. Con este objetivo en mente, se ha creado esta página especialmente para ofrecerles una amplia variedad de videos cortos motivadores, que pueden ser utilizados al inicio de las clases, durante transiciones o en cualquier momento en que se desee inspirar a los estudiantes.
"Cuerdas" es un emotivo cortometraje animado dirigido por Pedro Solís García que narra la historia de María, una niña que, al conocer a un compañero con discapacidad, demuestra una amistad pura y desinteresada. A lo largo de la trama, se abordan temas como la inclusión, el respeto y la empatía, resaltando la importancia de valorar las diferencias y fomentar la diversidad en la sociedad. Este trabajo fue reconocido con el Premio Goya® en 2014 en la categoría de "Mejor cortometraje de animación"
El video educativo "La Caja (La Boite)" aborda la importancia de la empatía y el respeto hacia la vida. A través de su narrativa, invita a reflexionar sobre cómo nuestras acciones pueden afectar a los demás y destaca la necesidad de valorar y comprender las experiencias ajenas. Este recurso busca fomentar una cultura de respeto y solidaridad en la sociedad.
El video "El Erizo" es un cortometraje animado que ilustra la historia de un erizo que, al llegar a la escuela, se siente diferente a los demás debido a sus características únicas. A lo largo de la narrativa, el erizo enfrenta desafíos relacionados con su apariencia y busca encajar con sus compañeros. Este relato aborda temas de inclusión, aceptación y la importancia de valorar nuestras diferencias.
"Un señor indiferente" es un cortometraje que aborda la historia de un hombre que, debido a su actitud apática y desconectada, termina perdiendo lo que más valoraba en su vida. A lo largo de la trama, se exploran temas como la importancia de las relaciones personales y las consecuencias de la indiferencia. Este relato invita a reflexionar sobre nuestras propias actitudes y cómo estas pueden influir en nuestra felicidad y bienestar.
El cortometraje animado "Los pajaritos" de Pixar presenta a un grupo de pájaros que, al principio, muestran indiferencia hacia un compañero que busca integrarse con ellos. A medida que avanza la historia, los pájaros comienzan a comprender la importancia de la empatía y la inclusión, reconociendo sus propias limitaciones y aprendiendo a valorar las diferencias de los demás. Este video es una herramienta efectiva para reflexionar sobre cómo nuestras acciones pueden afectar a los demás y resalta la necesidad de valorar y comprender las experiencias ajenas.
"The Present" es un cortometraje animado de 2014 que narra la historia de un joven que prefiere pasar su tiempo jugando videojuegos en casa. Un día, su madre le obsequia un cachorro de tres patas. Al principio, el chico muestra indiferencia y rechazo hacia el animal, pero gradualmente cambia su perspectiva al darse cuenta de las similitudes entre él y el perro. Este relato destaca temas como la aceptación, la empatía y la superación de prejuicios.
Este cortometraje animado del año 2006 ha recibido diversos premios, entre los cuales se encuentra el de Mejor Cortometraje de Animación del Festival Internacional de Berlín. Su historia se basa en el cuanto ‘A Fish that Smiled at Me’ de Jimmy Lao: además de trasladar el valor de la empatía habla también del valor de la libertad a través de su protagonista, un hombre solitario pero de carácter afable que encuentra en su mascota, un pez, una gran compañía.
"Ratón en Venta" es un cortometraje animado en 3D que presenta la historia de un ratón que, en su afán por encontrar una vida mejor, se ofrece como mascota en una tienda de animales. A lo largo de la trama, se exploran temas como la búsqueda de oportunidades y las expectativas versus la realidad.
"La Gallina o el Huevo: Empatía" es un cortometraje animado que aborda la importancia de la empatía en las relaciones interpersonales. A través de una narrativa sencilla, el video ilustra cómo ponerse en el lugar del otro puede transformar conflictos en oportunidades de entendimiento mutuo.
"La Empatía" es un cortometraje animado que ilustra la importancia de ponerse en el lugar del otro para comprender sus emociones y experiencias. A través de su narrativa, el video destaca cómo la empatía puede fortalecer las relaciones y fomentar una sociedad más solidaria.
"El Puente" es un cortometraje animado que ilustra cómo la cooperación y el trabajo en equipo pueden resolver conflictos y superar obstáculos. La historia sigue a cuatro animales—un ciervo, un conejo, un oso y un mapache—que intentan cruzar un puente estrecho. Al principio, cada uno busca su propio beneficio, lo que genera conflictos y bloquea el paso. Sin embargo, al aprender a colaborar y ceder, descubren que pueden cruzar juntos de manera armoniosa.
"A Joy Story: Joy and Heron" es un cortometraje animado producido por JD.com, el minorista más grande de China, para celebrar el Año del Perro. La historia sigue a Joy, una perra que acompaña a su dueño en un día de pesca. Mientras él pesca, Joy observa cómo una garza roba lombrices de la cubeta de carnada. Al principio, Joy intenta evitar que la garza se lleve las lombrices, pero al darse cuenta de que la garza las necesita para alimentar a sus crías hambrientas, cambia su actitud y le ofrece generosamente las lombrices. Como resultado, la garza regresa con peces para Joy y su dueño, demostrando cómo la empatía y la generosidad pueden transformar una situación de conflicto en una colaboración beneficiosa para todos.
El video "Empatía y aprender a escuchar" presenta a la investigadora Brené Brown, quien explora cómo nuestras costumbres al escuchar pueden afectar la forma en que apoyamos a quienes comparten sus problemas con nosotros. A menudo, en lugar de ofrecer soluciones o intentar arreglar la situación, Brown sugiere que la verdadera empatía implica estar presentes y escuchar sin juzgar, permitiendo que la otra persona se sienta comprendida y respaldada.
Este cortometraje emocional cambiará tu vida, es una producción que busca transmitir un mensaje profundo y conmovedor. Aunque no se dispone de una descripción detallada del contenido, el título sugiere que aborda temas emotivos con el objetivo de impactar y reflexionar en el espectador.
Este tipo de cortometrajes suelen utilizar narrativas visuales y musicales para evocar emociones y promover la reflexión sobre aspectos de la vida cotidiana.