El reciclaje y la reutilización de vehículos siniestrados representan una oportunidad para conectar innovación, sostenibilidad y necesidades urgentes en comunidades afectadas.
Este estudio analiza cómo nuestra iniciativa se alinea con industrias clave que dependen de materiales vehiculares, especialmente neumáticos, y cómo podemos integrarnos en sus cadenas de valor.
Transporte y Logistica.
Empresas como DHL y FedEx, con grandes flotas, generan un volumen significativo de vehículos y neumáticos desechados. Estas flotas ofrecen un punto de partida para capturar materiales que pueden ser transformados en refugios modulares y muebles prácticos, extendiendo su ciclo de vida útil en beneficio de comunidades necesitadas.
Vehículos y Maquinaria.
Compañías como John Deere y Caterpillar, con sus vehículos especializados, generan residuos de piezas y neumáticos que pueden reutilizarse en proyectos de infraestructura comunitaria. Su enfoque en sostenibilidad los convierte en potenciales aliados estratégicos.
Deportes y Movilidad Pública.
Compañías como Pirelli y operadores como Transdev, que utilizan neumáticos en automovilismo y transporte público, respectivamente, destacan como fuentes clave para materiales que pueden transformarse en estructuras comunitarias o módulos educativos itinerantes que promuevan la reutilización creativa.
Nosotros no solo abordamos el reciclaje de vehículos siniestrados, sino que también fortalecemos el ecosistema de la economía circular al trabajar con actores clave en industrias que generan grandes volúmenes de material recuperable.
Transformar estos residuos en soluciones para comunidades vulnerables refuerza nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y fomenta una colaboración innovadora.
Por si te interesa...