Según el estilo, se distinguen de manera tradicional, dos tendencias:
En el siglo XVII, la poesía se caracteriza fundamentalmente por la búsqueda de la perfección en el uso del lenguaje. En este sentido, el lector tiene un papel fundamental ya que debe interpretar y reflexionar acerca de lo que estos autores quieren transmitir en sus composiones.
¿Qué es una caricatura? Según la RAE, con esta palabra nos referimos a:
1. f. Dibujo satírico en que se deforman las facciones y el aspecto de alguien.
2. f. Obra de arte que ridiculiza o toma en broma el modelo que tiene
En cuanto a la primera acepción podemos referirnos a dibujos como los que tienes al margen sobre el futbolista Cristiano Ronaldo. De forma más genérica, podemos aplicar este término a cualquier obra o trabajo que mediante la exageración pretenda bromear, ridiculizar o criticar algo. Centrándonos en la caricatura mediante el lenguaje, vamos a estudiar dos ejemplos:
2. El soneto de Francisco de Quevedo, "A una nariz", dedicado a Luis de Góngora, donde veremos además los recursos lingüísticos utilizados y explicados en esta página.
Una vez vistos los vídeos y estudiado en clase el poema de Quevedo, haremos un test de autoevaluación en Classroom.