Las soluciones tecnológicas que usará IES JUAN CARLOS I para continuar con la enseñanza, así como las actuaciones que va a llevar a cabo para la reapertura de las instalaciones, cuando la emergencia haya cesado, son las indicadas a continuación.
El centro usará en la ESO y Bachillerato presencial GOOGLE CLASSROOM, en Formación Profesional AULA VIRTUAL y en Educación a Distancia la plataforma AULA VIRTUAL DE DISTANCIA. Estas plataformas serán complementadas con aplicaciones como GOOGLE MEET para establecer reuniones entre el profesorado o del profesorado con el alumnado.
La plataforma de mensajería educativa que se utilizarán para las comunicaciones con las familias y el alumnado será la web PlumierXXI.
Entre el equipo directivo y personal docente y no docente adscrito.
Se realizará a través del email corporativo proporcionado por la Consejería de Educación (@murciaeduca.es, @carm.es), utilizándolo para el envío de convocatorias y otra documentación pertinente.
Las diferentes reuniones propias del Centro: Claustros; Comisión de Coordinación Pedagógica… se llevarán a cabo a través de la herramienta sincrónica propia de Google, “Google Meet”, dadas las garantías de seguridad que proporciona.
Entre el centro educativo y personal docente y el centro de salud de referencia
Desde el inicio del curso escolar, a través del equipo directivo y los profesionales sanitarios de referencia del equipo de atención primaria, debe existir una comunicación estrecha. Ello permitirá que el centro de salud, dentro de sus competencias de salud comunitaria, pueda apoyar en las medidas de protección, prevención, higiene y protección de la salud de la comunidad educativa y del alumnado. También en la implantación de programas específicos de educación para la salud. .Su colaboración será importante junto con Salud Pública en la resolución de dudas e incidencias que puedan surgir ante posibles casos que puedan tener síntomas compatibles con infección por SARS-CoV-2
Centro de Salud La Flota, Paseo Ingeniero Sebastián Feringán,18.30007. Teléfono 968 20 29 66
Entre el centro educativo y alumnos
Para favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje se utilizarán las siguientes herramientas que ofrecen las garantías suficientes en materia de privacidad y protección de datos, accesibilidad y facilidad de uso:
MEET: videoconferencias para tutorías, impartir docencia…
CLASSROOM y AULA VIRTUAL: se trata de canales bidireccionales en los que el profesorado colgará las tareas y podrán recibir un feedback directo por parte del alumnado.
WEB DEL CENTRO (www.iesjuancarlosi.es): Se informará de los avisos importantes para la comunidad educativa.
EMAIL de la Consejería de Educación y Cultura: los alumnos tendrán su dirección y contraseña del mail proporcionado por la Consejería para realizar las comunicaciones con el Centro
Entre el centro educativo y padres, madres y tutores.
Se enviará la información a todas las familias, manteniendo un canal disponible para la solución de dudas que puedan surgir.
A estos efectos para la comunicación entre el Centro Educativo y las familias utilizaremos los siguientes canales:
Para notificaciones generales del Centro se utilizará la aplicación oficial de la Consejería de Educación.
Para la comunicación entre profesorado y familias utilizaremos la plataforma web de profesores PlumierXXI, el email corporativo @murciaeduca.es, llamadas telefónicas o web del Centro.
La comunicación con el AMPA será a través de email.
Entre el centro educativo y Consejería de Salud
Para la coordinación entre los centros educativos y el Servicio de Epidemiología se establece el siguiente buzón de correo: Correo del Servicio de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública .vigilancia.epidemiologica@carm.es
Entre el centro educativo y Consejería de Educación y Cultura.
El centro podrá recabar del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales la ayuda o colaboración necesarias para la elaboración y puesta en marcha del presente plan.
El centro podrá recabar del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales la ayuda o colaboración necesarias para la elaboración y puesta en marcha del presente plan.
Técnico de PRL asignado al asesoramiento:
Así mismo para una correcta gestión y coordinación entre los centros educativos y el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales se establecen los siguientes buzones de correo:
Correo y teléfono general de contacto con el SPRL: sprl_educacion@murciaeduca.es
Correo específico para comunicación de casos posibles, probables o confirmados: coordinacion_coronavirus@murciaeduca.es
Correo de dudas sobre la implantación de las medidas preventivas en los centros educativos: sprl_dudascoronavirus@murciaeduca.es
Correo de incidencias en la recepción de medios de protección y asesoramiento sobre uso y adquisición de los mismos:
sprl_incidenciascovid@murciaeduca.es
Entre el centro educativo y otras asociaciones.
Se utilizará tanto el email como las llamadas telefónicas para la comunicación con dichas asociaciones.