Nº de visitas:
Nº de visitas:
A lo largo del curso los alumnos del CFGB de Electricidad y Electrónica crean en el Aula GarageLab diversos diseños representativos de nuestro centro para después grabar sobre variados productos que luego utilizamos como recuerdos promocionales de nuestro instituto.
22 febrero 2025
El alumnado participante en el Proyecto del MEFP, Agrupación de Centros Educativos, integrado por el IES Valle del Segura de Blanca, el IES A Pinguela de Monforte de Lemos (Lugo) y el IES Leopoldo Queipo de Melilla, ha estado preparando en el aula GarageLab del IES unas camisetas individualizadas y unos llaveros con el Logo de la Agrupación, coordinados por el profesor don José Vigueras. Ya tenemos preparadas nuestras camisetas para el proyecto, que empieza mañana su andadura, con la primera movilidad, que se desarrollará en Melilla, desde el 23 de febrero hasta el 1 de marzo. 3, 2, 1,… ¡¡Comenzamos!!
18 octubre 2024
A lo largo de esta semana los alumnos y alumnas del CFGB de Electricidad y Electrónica del IES Valle del Segura, coordinados por nuestros valiosos compañeros, Rafa Campuzano y Pepe Vigueras, han estado elaborando en nuestra aula GarageLab 52 llaveros portamóvil conmemorativos de la participación de nuestros alumnos de tercero de ESO en el Programa del MEFP de Rutas Científicas, Artísticas y Literarias, que tendrá lugar en Navarra y Aragón entre los días 20 y 26 de octubre.
Durante nuestra presentación en el Programa, repartiremos los llaveros entre nuestros 24 alumnos y los 24 alumnos del IES Vicente Espinel der Málaga, con los que aprenderemos y conviviremos durante la próxima semana, así como con los docentes acompañantes.
Agradecemos públicamente el trabajo realizado por nuestros alumnos y profesores del CFGB.
24 septiembre 2024
Hoy los alumnos de 2° de FP Básica del IES, han repartido las camisetas representativas de nuestro centro. Las usaremos en todas las salidas que hagamos del instituto para crear identidad de centro y que se nos reconozca allá donde vayamos. Durante más de dos semanas estos alumnos y sus profesores, Rafa Campuzano y José Vigueras, han estado estampando en más de trescientas camisetas el logotipo de nuestro centro para tenerlas preparadas para hoy. Agradecemos el trabajo realizado por todos ellos.
13 junio 2024
El IES Valle del Segura ha estado hoy en la sede central de la Fundación Orange en Madrid, tras haber sido seleccionado, por segundo año consecutivo, para participar en el II Encuentro GarageLAB que se celebra en Madrid, presentando nuestro proyecto sobre eficiencia energética y educación sostenible. Al encuentro han acudido llos profesores don José Vigueras y don Rafael Campuzano y el alumno Youssef Tabit.
Nuestro proyecto, centrado en la eficiencia energética, la sosténibilidad y merchandising, tiene como puntos fuertes, por un lado, que se está implementando con alumnado de Ciclo Formativo de Grado Básico (antigua FPB) cuyos denominadores comunes suelen ser el rechazo al sistem a educativo tradicional, la falta de motivación y el riesgo de abandono escolar temprano, y por otro, su carácter innovador, al aplicar metodologías activas en su desarrollo, tales como la metodología maker, el flipped room, el aprendizaje colaborativo y el carácter interdisciplinar.
En el encuentro se han presentado los ocho mejores proyectos de los distintos GarageLAB que hay repartidos por toda la geografía nacional y se han realizado una serie de talleres para la organización del trabajo por proyectos, la aplicación educativa de lacortadora láser a nivel avanzado y la impresión 3D y el rpoyecto La Fábrica de Juguete , en el que colaboramos activamenmte con el proyecto “Jugar es obligatorio”.
Los proyectos GarageLAB de la Fundación Orange tienen por objeto el desarrollo de una metodología de formación innovadora apoyada en la tecnología, para impulsar la motivación del alumnado con dificultades de adaptación al sistema educativo tradicional, valiéndose de una metodología basada en el Design Thinking y en el Aprendizaje Basado en Proyectos. De esta forma, el alumnado pone en práctica sus propias ideas para atender a cuestiones de su entorno que les preocupan. Además, se generan espacios para reflexionar, investigar y generar iniciativas, siendo capaces de organizar el trabajo en equipo y comunicar sus logros, otorgándoles la capacidad de enfrentar nuevos retos, tanto dentro como fuera de las aulas. Asimismo, el profesorado también disfruta de la experiencia GarageLabs, que busca dotarlo de teoría, práctica y herramientas necesarias que les sirvan como marco estructural para impartir clases y generar sus propios contenidos docentes, en lugar de proporcionar un conocimiento ya establecido.
24 mayo 2024
El pasado viernes los alumnos de FPB, tutelados por sus profesores, Rafa Casmpuzano y José Vigueras, instalaron en el IES VALLE DEL SEGURA una estación meteorológica conectada a internet. A partir de ahora cualquier persona puede consultar en tiempo real el estado del tiempo y un montón de datos climatológicos más en nuestro IES desde cualquier parte del mundo. Solo tiene que pinchar en la pestaña de nuestra estación climatológica, ubicada en nuestra web oficial o en el siguiente ENLACE.
23 mayo 2024
Hoy se han puesto manos a la obra nuestros compañeros de FPB, Rafael Campuzano y José Vigueras, con las camisetas corporativas para el próximo curso 2024-25. La idea es que la camiseta sea nuestra seña de identidad cuando hagamos alguna salida o tengamos alguna participación deportiva o de cualquier otro tipo en representación de nuestro querido IES Valle del Segura..
Todas llevarán el logotipo del centro (estamos haciendo distintas pruebas para personalizarlo y resaltarlo más). En cuanto a la estampación del nombre de cada uno en la parte trasera, solo se les pondrá a aquellos alumnos que se lo ganen con alguno de los muchos retos que les pondremos al curso que viene para ganárselo.
1 febrero 2024
Hemos creado con la cortadora láser una placa con el QR de una ruta que el Departamento de Educación Física ha estado preparando por el Parque de las Cuevas. Se trata de un recorrido en el que se van planteando una serie de retos: carrera con ejercicios de fuerza, fondos de tríceps, squats, flexiones, jumping jacks, etc. A través del referido QR se puede ver el recorrido y los retos propuestos.
Enero 2024
Los alumnos y alumnas participantes en el Programa del Ministerio de Educación "Agrupación de Centros Educativos", estuvieron en el aula GarageLab preparando llaveros con el logotipo de la Agrupación para entregar a los alumnos y docentes de todos los centros participantes. En total elaboraron más de cien llaveros.
Enero 2024
Dentro del Proyecto Advanced GarageLab sobre eficiencia energética y medioambiente, que estamos implementando con los alumnos de 1º y 2º del Ciclo Formativo de Grado Básico de Electricidad y Electrónica, a lo largo de esta semana hemos terminado la actuación estrella del proyecto, la instalación de placas solares fotovoltaicas sobre el Aula GarageLab, con el objetivo de reducir la huella de CO2 y fomentar la eficiencia energética.
Con esta instalación de 10 placas solares fotovoltaicas de 500w cada una, teniendo en cuenta que nuestro centro tiene un consumo eléctrico mensual medio de unos 3200kw/h al mes y que cada kw/h supone una emisión de 0.25 kg de gases de efecto invernadero, calculamos una reducción mensual de emisiones de CO2 a la atmósfera de unos 350 kg, un 47% menos de los 800 kg que actualmente emitimos con nuestro consumo eléctrico actual.
Diciembre 2023
La tecnología es una potente herramienta para reducir y eliminar barreras si se emplea de la forma adecuada. Una gestión profesional de los recursos puede transformar la situación actual de las personas con diversidad funcional. Pero la tecnología puede convertirse en una seria amenaza cuando los productos no están diseñados teniendo en cuenta las necesidades de todas y cada una de las personas.
Este proyecto tiene como objetivo que en estas Navidades ningún niño se quede sin su juguete. Consiste en la adaptación de juguetes para que los niños con dificultades motoras y sensoriales puedan jugar. Podéis ver más información aquí: https://lafabricadejuguetes.org/
A través de la Fundación Orange, con la que estamos colaborando, nos llegan las peticiones de familiass, colegios y empresas que quieran adaptar su juguete. Una vez adaptado, se les devuelve de manera gratuita para las familias.
Todo esto lo podemos hacer gracias al conocimiento e implicación de nuestros profesores José Vigueras y Rafa Campuzano, que, junto a sus alumnas/os de 1º y 2º de Formación Profesional Básica de Electricidad y Electrónica y la maquinaria que tenemos en el GarageLAB, consiguen una perfecta adaptación de los juguetes a las necesidades de todos los niños y niñas de España.
El 12 de julio de 2023 los profesores coordinadores del Proyecto GarageLab, Pepe Vigueras y Rafa Campuzano, acompañados del director del Centro, Moisés Aguilar, estuvieron en la sede central de la Fundación Orange en Madrid presentando su Proyecto Advanced GarageLab sobre eficiencia energética y medio ambiente, ante un cualificado jurado, experto en marketing, publicidad y sostenibilidad.
Durante tres minutos Pepe Vigueras y Moisés Aguilar estuvieron defendiendo su proyecto a través de un Elevator Pitch frente a los proyectos respectivos de 18 centros de todo el territorio nacional que se han presentado a esta III Edición del Advanced GarageLab.
Nuestro proyecto ha sido uno de los ocho seleccionados, lo que va a suponer una inyección de dinero extra al centro de 10.000€ que se empleará en su implementación con las siguientes actuaciones:
Colocación de sensores de movimiento y automatización para reducir el consumo de energía en las zonas comunes.
Domotización del sistema de riego del huerto escolar con sensores de humedad y temperatura para el ahorro de agua.
Programación del corte de suministro eléctrico para evitar el consumo fantasma de equipos informáticos del centro.
Sustitución de tubos fluorescentes y todo tipo de luminarias halógenas e incandescentes por LED.
Instalación de placas solares para el autoabastecimiento del GarageLab.
Creación de cajas de nidos para diferentes especies de aves y murciélagos del Valle de Ricote. Estas cajas nido se instalarán en el entorno del patio y en el parque de las Cuevas junto al río.
Puesta en marcha de la antigua caseta meteorológica del centro , para el estudio del clima.
Diseño y creación de trampas ecológicas para las plagas del huerto: caracoles….
Diseño y creación de cartelería con el nombre de las diferentes especies de cítricos, lavanda, romero y otras especies del huerto.
Aplicación de las tres R en talleres de electricidad y laboratorios.
Creación de camisetas y llaveros identificativas de actividades del centro y de difusión del proyecto.
Señalización de senderos en el entorno del centro con información complementaria en código QR.
Diseño de un circuito de actividades deportivas por el entorno, cartelería y equipamiento básico (bancos, soportes, etc.). Creando una ruta saludable que combine senderismo y actividades de resistencia muscular.
Fabricación de material deportivo para modalidades alternativas: ringo, bates, sticks, palas, zancos, malabares, etc. Promoviendo una verdadera filosofía de reciclaje, reutilización de materiales y desarrollo sostenible.
Llavero portamóvil
Llaveros de metacrilato con logo del centro
(Obsequio para alumnos de 2º Bachillerato)
Juego tres en raya
Juego tangram
Los coordinadores del Proyecto GarageLab del IES Valle del Segura de Blanca, junto con uno de los alumnos que han participado, Anás El Waadi, estuvieron en Madrid en el mayor encuentro GarageLab, organizado por la Fundacion OrangeMadrid.
El encuentro se ha desarrollado entre el 23 y 24 de marzo de 2023 en el espacio Orange Digital Center que la Fundación Orange tiene en Madrid
El proyecto GarageLAB de Fundación Orange tiene por objeto el desarrollo de una metodología de formación innovadora apoyada en la tecnología, para impulsar la motivación del alumnado con dificultades de adaptación al sistema educativo tradicional.
En este encuentro, 90 alumnos/as y docentes de los 34 centros adheridos al programa han realizado talleres de evaluación competencial destinados a los docentes y de visión/propósito, dirigidos al alumnado, así como de fabricación digital y reutilización de recursos.
El primero de los talleres ha puesto el foco en la evaluación formativa, la instauración de herramientas para recoger evidencias de aprendizaje, así como en la autoevaluación y metacognición con el alumnado. En el segundo, por su parte, se ha analizado el planteamiento que hacen los alumnos/as de su futuro profesional, en el corto y largo plazo; la indefensión aprendida; y la importancia del establecimiento de objetivos SMART, que les resultarán de gran ayuda a lo largo de su carrera. Además, con el fin de conocer los avances en las diferentes metodologías que se enseñan a través de los GarageLAB, el encuentro culminó con la realización de talleres de fabricación digital junto a personal cualificado, utilizando la maquinaria existente en el espacio multifuncional Orange Digital Center. Asimismo, se han llevado a cabo talleres de reutilización de materiales, para enseñar algunas bases sobre la economía circular, útiles en el día a día tanto de docentes como de alumnos/as. También se han visitado las instalaciones del GarageLAB implementado en el IES Luis Vives (Leganés) en el que hemos conocido in situ los trabajos realizados en el aula por otros participantes del programa. En el mismo los alumnos/as son los protagonistas desde el inicio. Y es que son los propios estudiantes quienes diseñan y construyen el GarageLab, empleando técnicas de diseño participativo y autoconstrucción y para ello cuentan con el apoyo de profesionales de la arquitectura y el diseño.
Los GarageLabs trabajan con una metodología educativa basada en el Design Thinking y en el Aprendizaje Basado en Proyectos. De esta forma, pueden poner en práctica sus propias ideas para atender a cuestiones de su entorno que les preocupan. Además, se generan espacios para reflexionar, investigar y generar iniciativas, siendo capaces de organizar el trabajo en equipo, comunicar sus logros y otorgándoles la capacidad de enfrentar nuevos retos, tanto dentro como fuera de las aulas.
El profesorado también disfruta de la experiencia GarageLabs, que busca dotarles de teoría, práctica y herramientas necesarias que les sirvan como marco estructural para impartir clases y generar sus propios contenidos docentes, en lugar de proporcionar un conocimiento ya establecido.